Consulado de México en La Habana anunció cambios claves para la visa de turismo para cubanos. requisitos actualizados en agosto de 2025, según la web oficial. El Consulado de México en La Habana actualizó los requisitos para la Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, conocida como la visa de turismo por 6 meses. Este documento permite ingresar a México con fines turísticos, sin trabajar, y permanecer hasta 180 días.
LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos: queda poco tiempo y esto puede ser decisivo para tu trámite en Cuba
Documentos obligatorios para visa de turismo a México según Consulado en Cuba
- Solicitud de visa debidamente llenada, con fotografía a color (medidas entre 32.0 mm x 26.0 mm y 39.0 mm x 31.0 mm), rostro descubierto, fondo blanco, sin anteojos y en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta, en original, con copia de la hoja de datos, última hoja y todas las páginas con sellos o visas.
- Confirmación impresa de cita previa.
Comprobantes de solvencia económica
Para demostrar capacidad financiera y cubrir gastos de alojamiento y manutención, se puede presentar:
- Opción A: Empleo o pensión con ingresos mensuales superiores al equivalente de 100 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México durante los últimos 3 meses, constancia laboral con antigüedad mínima de 1 año y copia de identificación del firmante.
- Opción B: Estados de cuenta o inversiones con ingresos superiores al equivalente de 300 días de salario mínimo mensual, durante los últimos 3 meses.
- Opción C (estudiantes universitarios): Constancia de estudios y comprobante de empleo, pensión o beca con ingresos equivalentes a 60 días de salario mínimo mensual, durante los últimos 3 meses.
LEA TAMBIÉN:
Cuba: información de ETECSA sobre el servicio de telefonía fija
Otros detalles importantes
- El pago de la cuota de procesamiento no es reembolsable.
- La visa permite presentarse en un puerto de entrada, pero no garantiza el ingreso, el cual depende de la autoridad migratoria.
- Los salarios mínimos vigentes se publican en el Diario Oficial de la Federación.
Para más información y el detalle completo del trámite, se recomienda visitar el sitio oficial del Gobierno de México o el enlace directo proporcionado por el consulado. Pincha aquí.
