Caen los apagones máximos en Cuba, pero aumenta la falta de combustible en generación distribuida

Los reportes de la Unión Eléctrica para el 10 y 11 de agosto muestran una ligera reducción en la afectación máxima del sistema, pero un empeoramiento en la disponibilidad de combustible para la generación distribuida.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Aunque la producción solar aumentó, los pronósticos para el horario pico siguen anticipando cortes significativos.

Afectaciones y demanda en la mañana

Este 11 de agosto la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional a las seis de la mañana fue de 2 000 MW, un 6,1% menos que el día anterior, mientras que la demanda subió un 3%. La afectación en ese horario pasó de 326 MW a 596 MW, lo que representa un incremento del 82,8%.

Los 25 nuevos parques fotovoltaicos produjeron 2 368 MWh, un aumento del 30,3% respecto al día previo. La potencia máxima entregada alcanzó 481 MW, lo que supone un crecimiento del 12,1%.

Limitaciones térmicas y mantenimiento

Las limitaciones térmicas se mantienen casi sin cambios, con 490 MW fuera de servicio frente a los 491 MW del día anterior. Persisten las averías en la unidad 2 de la CTE Felton y los mantenimientos en la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes y la unidad 5 de la CTE Renté.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA activa nuevas opciones de recarga: mira cómo poner saldo desde Cuba

La falta de combustible se agudizó. El número de centrales de generación distribuida paradas por este motivo subió de 61 a 72, un aumento del 18%. La potencia afectada pasó de 446 MW a 578 MW, lo que supone un alza del 29,6%.

Pronóstico para el horario pico

Para el pico nocturno de este 11 de agosto se estima una disponibilidad de 2 170 MW y una demanda máxima de 3 450 MW, con un déficit previsto de 1 280 MW. Esto representa una mejora del 3% respecto al déficit del día anterior, aunque la afectación esperada sigue siendo alta: 1 350 MW frente a los 1 390 MW reportados el 10 de agosto.

En términos de afectación máxima diaria, el 11 de agosto se registraron 1 248 MW frente a los 1 389 MW del día anterior, una reducción del 10,1%. Sin embargo, la disminución en la disponibilidad general y el empeoramiento del suministro de combustible para la generación distribuida confirman que el sistema eléctrico continúa en una situación crítica, con altos niveles de cortes previstos para la población.

No se encontraron videos para mostrar.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.