El Consulado de España en Cuba informó sobre la nueva versión de la Guía del Retorno, un documento pensado para quienes han vivido fuera del país y planean regresar.
Esta guía actualizada reúne información detallada sobre trámites, ayudas y recursos disponibles para facilitar la vuelta, así como recomendaciones prácticas para planificar el regreso con antelación. Su objetivo es que el retornado se reintegre de forma rápida y se sienta parte activa de la sociedad.
¿Qué ofrece la guía del retorno?
La publicación explica el acceso a prestaciones económicas, asistencia sanitaria y pensiones, así como los requisitos para inscribirse en el padrón municipal. También detalla cómo gestionar la escolarización de hijos menores y los pasos para convalidar estudios realizados en el extranjero.
Incluye información sobre búsqueda de vivienda, acceso a alquiler social, ayudas para la compra de inmuebles y programas de apoyo al emprendimiento. Asimismo, ofrece orientación sobre cómo incorporarse al mercado laboral, tanto en empleos por cuenta ajena como en proyectos autónomos, e información sobre cursos de formación y acreditación profesional.
Principales trámites al regresar
La guía señala que uno de los primeros pasos es empadronarse en el municipio donde se fijará residencia. Este trámite es esencial para acceder a servicios sanitarios, inscribir a hijos en centros educativos y participar en programas sociales.
También es fundamental inscribirse en la Seguridad Social, bien para cotizar como trabajador o para recibir prestaciones. Quienes ya tienen historial de cotización pueden solicitar la reactivación de su cobertura y el reconocimiento de periodos trabajados en el extranjero.
Otro trámite importante es obtener o renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y, en caso de ser necesario, el pasaporte. La guía también detalla cómo gestionar la homologación o convalidación de títulos académicos y profesionales para poder ejercer determinadas actividades en España.
Ayudas y apoyos para retornados
El documento informa sobre el acceso a prestaciones por desempleo para quienes cumplan los requisitos, así como a programas de apoyo al emprendimiento y cursos de formación profesional.
También describe las ayudas para el alquiler o compra de vivienda, las becas de estudio y las medidas de apoyo para familias con hijos menores. Además, orienta sobre cómo solicitar asistencia sanitaria desde el primer día, sin periodos de espera, siempre que se cumplan las condiciones de afiliación.
En el ámbito fiscal, la guía explica la posible exención de impuestos por la importación de bienes personales y vehículos, así como los pasos para regularizar la situación tributaria tras el retorno.
Atención a los retornados
La Oficina Española del Retorno atiende de forma presencial en Madrid, los miércoles de 9:00 a 14:00, previa cita en el teléfono 91 363 62 00. También ofrece atención telefónica en ese mismo número y en el 060, además de un formulario de contacto online.
En Cuba, la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social difunde esta información y atiende consultas relacionadas con derechos laborales, migratorios y de seguridad social para la comunidad española residente.
¿Vives en el extranjero y quieres volver a España?
🌏🌎🌍➡️🧳🇪🇸📒 La guía del retorno contiene toda la información que necesitas para tu regreso 👇https://t.co/3hbGZDgzJp pic.twitter.com/avs2UUcdXa
— Consejería de Trabajo en Cuba (@ctramiss_cu) August 11, 2025
la jubilación en cuba o sea si trabaje 45 años a gue tengo derechos