Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube

Oficialismo asegura que bajaron los precios de los cigarros y la leche, pero que no obstante la inflación en Cuba sigue al alza. ¿Bajaron realmente esos precios?El Gobierno cubano aseguró que productos como los cigarros y la leche disminuyeron su precio en julio, sin embargo, los datos oficiales confirman que la inflación en Cuba continúa creciendo.

LEA TAMBIÉN:
Mintur invita a probar el café cubano, pero en Cuba es un lujo inalcanzable

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0.49% en el mes, acumulando un alza del 8.79% en lo que va de 2025 y un incremento interanual del 14.37%.

La división de alimentos y bebidas no alcohólicas se mantuvo como el principal motor inflacionario, con un aumento mensual del 0.58% y un peso del 50.90% en el alza general.

Productos básicos como el arroz (+1.61%) y los huevos de gallina (+2.37%) lideraron las subidas, mientras el queso blanco experimentó una caída notable del 3.29%.

Pese a las declaraciones del oficialismo, la leche en polvo y otros lácteos no registraron una reducción significativa que contrarreste el encarecimiento de otros alimentos.

¿Bajaron realmente los precios de los cigarros y la leche?

La categoría de bebidas alcohólicas y tabaco fue la única con una variación negativa, registrando un -1.10% gracias a la baja en cigarros fuertes (-1.52%) y tabaco (-1.48%).

LEA TAMBIÉN:
Cuba solo estaría "mejor" que Haití: pronostican dos años más de crisis severa

El Gobierno ha resaltado este descenso como un ejemplo de control de precios, pero su efecto en el costo de vida general es limitado frente al aumento en otros sectores.

Restaurantes y hoteles (+1.20%) aportaron un 24.95% al IPC mensual, impulsados por incrementos en meriendas (+1.30%) y almuerzos (+1.54%). También crecieron los precios en servicios de vivienda (+0.66%) y recreación y cultura (+0.63%).

Entre los productos con mayores alzas se destacaron las excursiones a la playa (+4.13%) y el aceite comestible (+8.43%). En contraste, la carne de ave (-3.48%) y el azúcar refinado (-4.76%) mostraron descensos.

Los datos provienen de 30 200 precios recolectados en 8 361 establecimientos de todo el país, abarcando tanto el sector estatal como el no estatal.

A pesar de algunos descensos puntuales, la canasta básica sigue encareciéndose, afectando a los hogares cubanos que destinan gran parte de su ingreso a alimentos y ni así se alimentan bien, según varios estudios.

1 comentario en «Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.