Aviso de la Embajada de México en La Habana: los requisitos de visa para cubanos están sujetos a cambio sin previo aviso. La Embajada de México en La Habana mantiene en su web oficial un aviso importante dirigido a los ciudadanos cubanos y extranjeros que planean viajar a México.
En este comunicado se recalca que los requisitos de visa pueden cambiar sin previo aviso al interesado. Por lo tanto, es fundamental que los mismos consulten cuidadosamente la página oficial antes de programar su cita.
El Consulado de México en Cuba recuerda que el único medio autorizado para solicitar citas de trámites de visas es la plataforma digital https://citascuba.sre.gob.mx/. Esta plataforma es operada directamente por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Cualquier otro canal de gestión no está reconocido oficialmente.
De acuerdo con la información proporcionada, todos los extranjeros deben presentar un pasaporte vigente al ingresar a México.
Además, los nacionales de diversos países requieren visa obligatoria para entrar al territorio mexicano, listado que se encuentra disponible en el portal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Sin embargo, existen excepciones.
Los ciudadanos o residentes permanentes de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido e Irlanda del Norte, así como de los países del espacio Schengen, no necesitan visa para ingresar a México en actividades de turismo, negocios o tránsito, siempre que cuenten con pasaporte y documentos de residencia vigentes.
Asimismo, no se requiere visa en los siguientes casos:
- Si el viajero posee una visa vigente de entradas múltiples de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido o de algún país del espacio Schengen.
- Si cuenta con residencia permanente en esos países o en los miembros de la Alianza del Pacífico.
- Si dispone de la Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios APEC (ABTC) aprobada por México.
Finalmente, la Embajada de México en La Habana aclaró que la visa mexicana no garantiza el ingreso automático al país. Esto se debe a que la decisión final depende de la autoridad migratoria en el puerto de entrada.