Unos 545 usuarios de telefonía fija y servicios de datos quedaron sin comunicación en los Consejos Populares Cubanacán y Buenavista, en el municipio Playa, La Habana. Según informó la División Territorial Oeste de ETECSA, los daños ocurrieron durante labores de saneamiento realizadas por la Empresa de Comunales de Playa.
La compañía aseguró que brigadas de reparadores y fuerzas especializadas ya trabajan en el terreno para restablecer el servicio lo antes posible.
Afectaciones recientes en Pinar del Río
El incidente en Playa no es un hecho aislado. En junio, más de 60 000 clientes de telefonía fija en Pinar del Río quedaron incomunicados tras una avería en la central instalada en el año 2000. El equipo, con más de dos décadas de uso, presentó fallos en tarjetas de control que dejaron fuera de servicio a gran parte de la provincia.
ETECSA reconoció que trabaja en la reparación, aunque no precisó plazos para la normalización del servicio.
Fallas en la red móvil e internet
En mayo se reportaron interrupciones masivas en la red móvil y en los datos en todo el país. Aunque el servicio se fue recuperando de manera gradual, la empresa admitió niveles elevados de congestión en llamadas y mensajes.
El corte coincidió con problemas eléctricos en Matanzas, lo que complicó el diagnóstico y el restablecimiento.
Cables cortados y vandalismo
ETECSA también ha señalado que, además de la obsolescencia de su infraestructura, enfrenta actos de vandalismo que agravan las afectaciones. Cortes intencionales de cables, antenas ilegales y daños a torres de transmisión han sido reportados en varias provincias.
Solo en La Habana, la empresa registró 47 incidentes de este tipo durante 2024 y al menos 10 en lo que va de 2025.
Internet dolarizado y protestas
A finales de mayo, el gobierno limitó las compras de paquetes en pesos cubanos a 360 CUP por usuario al mes. Quien necesite más debe pagar en divisas, con precios que superan los 9 dólares por apenas 3 GB de datos.
Esta medida, calificada por especialistas como un “apartheid digital”, provocó protestas pacíficas en universidades. En La Habana, estudiantes reclamaron precios más justos, pero las movilizaciones fueron disueltas con interrogatorios y amenazas. Varios líderes juveniles fueron detenidos, entre ellos Raymar Aguado Hernández, acusado de “incitación a delinquir”.
Malestar creciente
Las interrupciones constantes, sumadas al aumento de tarifas y la dolarización de los servicios, han generado un malestar evidente en la población. Cada nueva afectación, como la ocurrida esta semana en Playa, refuerza la percepción de que el acceso a las telecomunicaciones en Cuba se ha convertido en un problema estructural, que afecta tanto la vida diaria de las familias como el funcionamiento de las empresas.
ETECSA afirma que continuará informando a los clientes sobre los avances en las reparaciones, aunque el panorama general revela más incertidumbre que soluciones inmediatas.