Cuba sigue en crisis energética: la UNE reporta más de 1600 MW de afectación para hoy

La Unión Eléctrica informó este 21 de agosto que las afectaciones al servicio eléctrico se mantendrán en todo el país. Aunque el pronóstico para hoy indica un leve descenso del déficit respecto a jornadas anteriores, los apagones siguen extendiéndose durante las 24 horas.

Balance del 20 de agosto

En la jornada de ayer, la máxima afectación llegó a 1869 MW a las 20:50 horas, cifra superior a lo estimado. El incremento se debió a la salida imprevista de la unidad 6 de la CTE Nuevitas.

LEA TAMBIÉN:
Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso

De esta manera, el déficit real fue un 5% mayor de lo pronosticado, confirmando que las proyecciones oficiales pocas veces se cumplen en beneficio del pueblo.

La generación solar aportó 2506 MWh con un máximo de 544 MW, una cifra relevante en el horario diurno, pero inútil para cubrir la noche sin respaldo de baterías.

Pronóstico para el 21 de agosto

Para hoy, el panorama no muestra señales de mejoría real. La UNE prevé una disponibilidad de 2240 MW frente a una demanda máxima de 3800 MW. Esto significa un déficit de 1560 MW y una afectación calculada en 1630 MW.

Aunque es un 8% menos que la afectación registrada ayer, sigue representando cerca del 43% de la demanda nacional sin cubrir. En la práctica, millones de cubanos volverán a pasar la mayor parte del día sin electricidad.

Principales incidencias

El SEN arrastra averías en bloques claves: las unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 3 de Renté y la unidad 2 de Felton.
Se mantienen bajo mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz, la unidad 4 de Céspedes en Cienfuegos y la unidad 5 de Renté.
A esto se suman 373 MW limitados por problemas térmicos y 57 centrales de generación distribuida apagadas por falta de combustible, lo que significa 357 MW perdidos.

LEA TAMBIÉN:
Tormenta tropical Erin gana fuerza y podría convertirse en huracán en 48 horas

Aunque se anuncia la reincorporación parcial de las unidades 5 y 6 de Nuevitas junto a motores distribuidos, el déficit seguirá siendo insostenible.

Lo que significan los números para la población

Con una afectación de 1630 MW en horario pico, casi la mitad de la isla continuará bajo apagones prolongados. La diferencia respecto a jornadas anteriores apenas aliviará la situación.

En los últimos cinco días, las afectaciones han oscilado entre 1698 y 1869 MW, sin señales de reducción sostenida. La población percibe que los partes oficiales se repiten sin ofrecer salidas concretas, mientras la vida cotidiana se complica entre calor, alimentos en riesgo y un servicio eléctrico cada vez más inestable.

video
play-rounded-fill

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.