La Unión Eléctrica informó este 22 de agosto que las afectaciones continúan en todo el territorio nacional. Aunque el pronóstico para hoy muestra un ligero descenso respecto a jornadas anteriores, los apagones siguen siendo masivos y prolongados.
Balance del 21 de agosto
En la jornada de ayer la máxima afectación alcanzó los 1724 MW a las 20:20 horas, un nivel apenas inferior al registrado en días previos. La cifra fue mayor a la prevista oficialmente debido a que la demanda superó lo estimado por la UNE.
La generación solar aportó 2578 MWh con un máximo de 519 MW, un desempeño estable pero limitado a horas diurnas, sin capacidad de reducir los cortes nocturnos.
Pronóstico para el 22 de agosto
Según el reporte de hoy, la disponibilidad prevista en horario pico será de 2220 MW frente a una demanda máxima de 3850 MW. Esto implica un déficit de 1630 MW y una afectación estimada en 1700 MW.
Aunque la afectación calculada es un 2% menor que la del 21 de agosto, representa todavía el 44% de la demanda nacional sin cubrir. En términos prácticos, millones de cubanos seguirán soportando cortes de varias horas, incluso durante la madrugada.
Termoeléctricas y generación distribuida
El SEN enfrenta averías en la unidad 3 de la CTE Renté y la unidad 2 de Felton.
Permanecen bajo mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz, la unidad 4 de Céspedes en Cienfuegos y la unidad 5 de Renté.
Las limitaciones térmicas afectan otros 456 MW y 46 centrales de generación distribuida se mantienen paralizadas por falta de combustible, con 246 MW fuera de servicio.
La UNE prevé la entrada de 100 MW de motores distribuidos, pero estas incorporaciones no cambian sustancialmente el panorama de apagones generalizados.
Un patrón que se repite
En los últimos seis días las afectaciones máximas se han movido entre 1698 y 1869 MW, un rango que confirma la estabilidad de la crisis: no empeora de forma drástica, pero tampoco mejora.
El pueblo cubano, atrapado en este ciclo, percibe que las ligeras variaciones diarias no representan alivio. Entre el calor, la pérdida de alimentos y la falta de estabilidad eléctrica, la incertidumbre sigue marcando la vida cotidiana.
El robo, de etecza y los bancos por la aplicación de los teléfonos tranfermovil. terrible. las estafas. muy triste.