Home Depot aumenta precios de estos productos en Estados Unidos

Los precios de la popular cadena Home Depot subirán, de forma gradual, en Estados Unidos. ¿La causa? Las medidas arancelarias impuestas por la actual Administración del país.

La compañía reveló que durante el segundo trimestre del presente año sus ventas ascendieron a $45.4 mil millones de dólares. El incremento interanual fue del 4.9% interanual y sus ventas comparables crecieron un 1% a nivel global.

LEA TAMBIÉN:
Huracán Erin se fortalece y avanza hacia el oeste-noroeste en el Atlántico

Sobre el delicado tema de los aranceles, la empresa dio a conocer a inicios de año que ajustaría su catálogo. Asimismo, dejarían de vender aquellos productos que fueran demasiado costosos para importar.

Home Depot implementó, además, otra estrategia. Diversificó su inventario, el cual más del 50% proviene de fuera de Estados Unidos. Así evita depender en más del 10% de un solo país.

En el informe financiero del segundo trimestre del 2025 Home Depot confirmó que ya se aplican ajustes en los precios de algunos productos importados. En todos los casos, la razón es la aplicación de la nueva política arancelaria.

Productos más afectados por los aranceles

El Departamento de Comercio agregó 407 categorías de productos a la lista de derivados de acero y aluminio. A estos se les aplicará un arancel del 50%.

LEA TAMBIÉN:
Próxima temporada de impuestos en Estados Unidos pudiera retrasarse. ¿Por qué?

Según datos de Evercore ISI, los productos a los que se les añade el impuesto representaron más de $200 mil millones de dólares en importaciones durante 2024.

Estos son los productos afectados de forma directa:

-Electrodomésticos grandes (refrigeradores, congeladores, secadoras)

-Maquinaria pesada y agrícola

-Aires acondicionados

-Muebles

-Motocicletas

-Componentes automotrices y piezas para vehículos eléctricos como sistemas de escape y acero eléctrico

-Vagones

-Extintores

-Materiales de construcción

-Envases metálicos para cosméticos y productos de cuidado personal

Sin dudas, las consecuencias serán graves para la economía del país. Expertos aseguran que el valor total de las importaciones afectadas podría superar los $320 mil millones de dólares, según datos aduanales del año anterior.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.