Medios del oficialismo reconocen que la producción de huevos en Cuba atraviesa actualmente su peor crisis en seis décadas. El cartón de huevos supera los 2500 pesos. La producción avícola en Cuba se encuentra en su peor momento, con niveles similares a los de hace 60 años. Esta situación impacta directamente en la disponibilidad y en los precios de los huevos, un alimento esencial en la dieta de las familias cubanas.
El panorama actual revela una cadena de comercialización compleja, donde confluyen múltiples factores que encarecen el acceso a este producto básico, señalaron desde el oficialismo.
A pesar de las limitaciones en la producción nacional, las mipymes y otros actores económicos han comenzado a importar huevos desde mercados cercanos.
En esos países, cada unidad puede costar entre 7 y 8 centavos de dólar, pero al llegar a Cuba, el precio del cartón difícilmente baja de los 2 500 CUP. Una cifra que resulta inalcanzable para la mayoría de la población, cuyo poder adquisitivo se ha visto deteriorado por la inflación.
A ello se suma la presencia de revendedores que compran huevos en las tiendas que venden en Moneda Libremente Convertible (MLC) y los ofertan en pesos cubanos a precios igualmente especulativos.
Esta práctica eleva aún más la competencia en el mercado, consolidando un escenario donde los consumidores finales se enfrentan a valores que sobrepasan con creces su capacidad de compra.
¿Qué pasa con el huevo en Cuba y hasta cuándo?
La crisis de la producción avícola no solo pone en riesgo la seguridad alimentaria, sino que también abre la puerta a la especulación y a la dependencia de importaciones en pequeña escala.
Expertos advierten que sin un plan integral que impulse la producción nacional, regule la comercialización y garantice estabilidad en la oferta, los precios seguirán descontrolados.
“Los números no engañan y hoy la avicultura cubana no es eficiente, debido a que todas sus empresas incumplen sus pronósticos más reservados, entre otras razones porque en 5 años ha disminuido la masa animal a un 25-30 % de su capacidad», dijo una fuente oficial.
Hoy, acceder a un cartón de huevos en Cuba se ha convertido en un lujo, un reflejo de la profunda crisis agrícola y económica que atraviesa el país.