La Unión Eléctrica informó este 26 de agosto que el servicio eléctrico seguirá afectado en todo el país. Aunque el déficit estimado para hoy es ligeramente inferior al de jornadas anteriores, la magnitud de los apagones continúa siendo crítica para millones de cubanos.
Balance del 25 de agosto
En la jornada de ayer la máxima afectación fue de 1709 MW a las 20:30 horas, cifra similar a los niveles reportados durante la última semana. La demanda volvió a superar lo pronosticado y, en consecuencia, el déficit real fue superior al esperado.
Los parques solares aportaron 2613 MWh con un pico de 552 MW al mediodía, lo que significó un alivio momentáneo. Sin embargo, la energía solar sigue sin tener impacto en la cobertura nocturna, cuando se concentran las mayores carencias.
Pronóstico para el 26 de agosto
Hoy la UNE calcula una disponibilidad de 2230 MW frente a una demanda máxima de 3800 MW en el horario pico. Esto representa un déficit de 1590 MW y una afectación estimada de 1660 MW.
Aunque significa un 7% menos respecto a lo ocurrido el 25 de agosto, aún deja sin cubrir el 44% de la demanda nacional, lo que se traduce en apagones prolongados durante la tarde y la noche.
Incidencias en el sistema
El SEN sigue limitado por averías en la unidad 3 de la CTE Renté y la unidad 2 de Felton.
Se mantienen bajo mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz, la unidad 4 de Céspedes en Cienfuegos y la unidad 5 de Renté.
Las restricciones térmicas ascienden a 456 MW, mientras que 39 centrales de generación distribuida permanecen paralizadas por falta de combustible, con 196 MW fuera de servicio.
Aunque se anuncia la entrada de 80 MW en motores distribuidos, el déficit general seguirá dejando amplias zonas del país a oscuras.
Un patrón que no se rompe
Durante los últimos días las afectaciones máximas han oscilado entre 1610 y 1869 MW, sin señales de recuperación sostenida. Para la población, las pequeñas variaciones en las cifras diarias no representan un cambio real: los apagones persisten a lo largo del día y de la noche, afectando cada vez más la vida cotidiana.