Etecsa concluye mantenimiento técnico: ¿se avecinan nuevos planes o un alza de precios?

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba anunció este 29 de agosto que finalizaron las acciones técnicas asociadas a los servicios móviles. Según informó, el tráfico en la red ya muestra valores normales.

Aunque la nota oficial habla de mejoras en la gestión de servicios suplementarios, entre los clientes crece la expectativa: ¿llegarán nuevos planes o un nuevo ajuste tarifario?

LEA TAMBIÉN:
Registrado en video: explosión en Santa Clara deja a miles sin electricidad

Qué dijo Etecsa sobre las acciones técnicas

La compañía explicó que esta renovación tecnológica permitirá agilizar procesos como el cambio de número, el traspaso de titularidad y la reposición de líneas en caso de pérdida o deterioro, siempre que existan tarjetas SIM disponibles.

Pidió además a los usuarios revisar el funcionamiento de sus teléfonos y comprobar las configuraciones habituales tras estas labores. Como de costumbre, puso a disposición sus canales de atención para resolver dudas.

El antecedente del 30 de mayo

La preocupación actual no es gratuita. En mayo pasado, Etecsa ejecutó otro mantenimiento similar. Al día siguiente, aplicó un conjunto de medidas comerciales que muchos interpretaron como un “tarifazo”.

Entonces, se modificaron los planes de datos móviles, que pasaron a ofrecer más volumen por precios de hasta 360 CUP, y se amplió la posibilidad de usarlos en todas las redes (2G, 3G y 4G). También se añadieron ofertas en moneda nacional y en divisas extranjeras, disponibles a través de Transfermóvil y MiTransfer.

LEA TAMBIÉN:
CUPET presume récord petrolero mientras Cuba enfrenta apagones diarios

Si bien algunas tarifas parecían más ventajosas, la medida generó críticas porque implicaba cambios en la forma de recargar y porque, de facto, se fijaba un tope mensual de recargas nacionales.

Expectativas de los usuarios

Con este nuevo mantenimiento, parte de la población teme que Etecsa vuelva a anunciar ajustes comerciales. La experiencia indica que tras cada actualización técnica la empresa introduce cambios en sus planes, lo que en ocasiones se traduce en subidas de precio o en condiciones más restrictivas para los clientes.

Hasta el momento no se ha confirmado ninguna nueva medida, pero los usuarios esperan atentos. La duda está sobre la mesa: ¿esta vez será solo un cambio técnico o también un paso previo a otro reajuste en la telefonía móvil?

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.