El Banco Metropolitano informó que este sábado 30 de agosto de 2025 abrirán varias de sus sucursales en La Habana, con horario de atención al público de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. Más detalles de inmediato. De acuerdo con el calendario oficial, más de 40 oficinas estarán disponibles para ofrecer servicios financieros, una medida que cobra relevancia en el actual contexto de escasez de efectivo en Cuba.
La institución bancaria recordó que las sucursales habilitadas se encuentran distribuidas en distintos municipios de la capital, como Playa, Plaza de la Revolución, Centro Habana, La Habana Vieja, Habana del Este, Marianao, San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, Cerro, La Lisa, Boyeros, entre otros.
Esta disponibilidad busca garantizar que los clientes puedan acceder a operaciones esenciales, como depósitos, extracciones, pagos de servicios y otras gestiones vinculadas al funcionamiento económico cotidiano.
La apertura de estas oficinas ocurre en un momento en que el déficit de circulante afecta la vida diaria de los ciudadanos. Muchos comercios y negocios enfrentan dificultades para dar vuelto en pesos cubanos, lo que ha incrementado la necesidad de utilizar alternativas de pago electrónico.
En ese sentido, el Banco Metropolitano recomienda el uso del servicio de pago en línea mediante códigos QR para la compra de bienes y servicios, una herramienta que contribuye a reducir la presión sobre el dinero en efectivo y facilita transacciones más rápidas y seguras.
El Banco Metropolitano, como principal entidad financiera de La Habana, desempeña un papel clave en la canalización de operaciones monetarias, la gestión de créditos y la promoción de la bancarización.
En medio de las dificultades económicas actuales, sus funciones adquieren mayor importancia al acercar opciones de pago digital y mantener activas sus oficinas en días no laborables.
El anuncio de las sucursales que abrirán este sábado permite a la población organizarse con antelación y acceder a los servicios bancarios en medio de las limitaciones que enfrenta la economía cubana.