Información de CUPET: No podrán comprar gas quienes ya lo hayan hecho en estas fechas

Las familias de Villa Clara deberán enfrentar un nuevo sistema de acceso al gas licuado, que ahora excluye a quienes ya compraron tres cilindros en 2025.

La División de Comercialización de Combustibles (CUPET) implementó un cronograma rígido y límites estrictos, con el argumento de priorizar a los clientes que no han logrado abastecerse en todo el año.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Reanudan la venta de gas ante meses de escasez en esta provincia cubana

Días de venta y listados obligatorios

Los puntos que abren lunes, miércoles y viernes atenderán solo a quienes aparezcan en los listados oficiales.  Mientras que los sábados se destinarán a clientes con tickets pendientes o compras atrasadas.

En los centros que operan martes, jueves y sábados se seguirá el mismo esquema, lo que convierte los fines de semana en jornadas cruciales para los rezagados.

“El servicio se asignará a los clientes según los listados existentes en cada punto, priorizando a aquellos con menos adquisiciones en el año en curso”, explicó Ángel Rivalta Ayo, director de la planta de gas.

Restricciones más duras

Quienes ya hayan realizado tres compras en lo que va de 2025 no podrán acceder al servicio, salvo los considerados vulnerables. Estos deberán esperar su turno mediante la aplicación Mi Turno, aunque figuren en los listados de venta.

LEA TAMBIÉN:
Popular, H. Upmann y Englishman: precios de los cigarros que sorprenden a los cubanos

Los mensajeros también quedan limitados, pues se les prohíbe comprar en nombre de clientes que alcanzaron el tope de adquisiciones, lo que complica aún más a familias que dependen de terceros.

Pocos cilindros para toda la provincia

Los inventarios revelan la magnitud del problema: Hatillo dispone de apenas 120 cilindros de 10 kilogramos al día, Sakenaf 126, mientras que Cardoso, Escambray y Condado cuentan con 210. Otros puntos como DAAFAR, José Martí y Maleza solo alcanzan los 168.

Escasez disfrazada de equidad

Aunque CUPET asegura que la medida busca “un suministro más justo y eficiente”, lo cierto es que los villaclareños deberán adaptarse a un esquema rígido, con listados y topes que reflejan la profundidad de la crisis energética que atraviesa Cuba.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.