Oficialismo asegura que se reconectó al SEN el oriente cubano tras apagón general

Autoridades del Ministerio de Energía confirmaron en la madrugada de este lunes que las provincias del oriente cubano se reconectaron al SEN (Sistema Eléctrico Nacional) tras apagón general desde Camagüey a Guantánamo.

A la 1:25 de la madrugada de este domingo quedó restablecido el sistema eléctrico en el oriente de Cuba, según informó el Ministerio de Energía y Minas a través de su cuenta oficial en X.

LEA TAMBIÉN:
Incendio en subestación deja sin electricidad a Güira de Melena

La interrupción se produjo tras una desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en esa región del país, ocasionada por condiciones meteorológicas adversas.

Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicó en la televisión nacional que la generación en el oriente de la isla era muy baja en el momento de la avería.

Este factor, sumado a la situación climática, provocó la desconexión general que dejó a varias provincias sin servicio eléctrico durante la madrugada.

El funcionario también confirmó que el evento afectó la estabilidad del sistema en otras zonas, incluyendo la salida de la unidad 6 de la termoeléctrica de Mariel. De acuerdo con las previsiones oficiales, esta planta se espera que vuelva a sincronizarse con el SEN a lo largo del día de hoy.

LEA TAMBIÉN:
Números de la suerte del Powerball el sábado 6 de septiembre

En cuanto a la recuperación del servicio, el Ministerio informó que ya se ha restablecido la electricidad en las provincias de Las Tunas, Camagüey y Holguín, principalmente en sus subestaciones más importantes.

Las autoridades energéticas trabajan actualmente para llevar energía hacia la zona minera de Moa y posteriormente conectar la planta de Renté en Santiago de Cuba, con el objetivo de arrancar la unidad 6 de esa termoeléctrica oriental.

Pese al restablecimiento parcial del sistema, el déficit de generación eléctrica en Cuba sigue siendo elevado. Esto mantiene en vigor los apagones prolongados que afectan a la población, especialmente en horarios de alta demanda.

La crisis energética continúa siendo uno de los principales desafíos para la isla, marcada por un sistema eléctrico envejecido, limitaciones en el combustible y averías constantes en sus principales plantas generadoras.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.