Cheque de estímulo de $1,390 dólares en septiembre: ¿quiénes lo recibirán y cuándo llega?

Millones de contribuyentes en Estados Unidos esperan con ilusión la llegada de un nuevo cheque de estímulo en septiembre de 1,390 dólares.

La cifra circula con fuerza y ha despertado gran interés, especialmente entre familias de ingresos bajos y medios que buscan un alivio frente al aumento de precios.

LEA TAMBIÉN:
USCIS deja de aceptar cheques y giros para trámites migratorios en Estados Unidos

La expectativa se centra en que estos pagos funcionen de manera similar a los que se entregaron durante la pandemia, depositados directamente en cuentas bancarias registradas en las declaraciones de impuestos.

¿Quiénes recibirán el cheque de estímulo?

De acuerdo con lo planteado en el American Worker Rebate Act, los beneficiarios serían los contribuyentes que se encuentren dentro de un rango de ingresos determinado.

La propuesta contempla enviar al menos 600 dólares por adulto y sumar montos adicionales por cada hijo dependiente.

Esto significaría que una familia de cuatro integrantes podría llegar a recibir hasta 2,400 dólares en un solo depósito, una ayuda que marcaría la diferencia en medio de la inflación.

¿De cuánto es el cheque de estímulo?

La cifra más repetida es de 1,390 dólares, que se ha convertido en el monto que muchos contribuyentes esperan ver en sus cuentas este mes.

Sin embargo, el proyecto de ley contempla cantidades que van desde 600 hasta 2,400 dólares, dependiendo del tamaño del hogar.

El pago llegaría como reembolso de los nuevos aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump, un esquema que recuerda a los cheques enviados durante los meses más duros de la pandemia.

LEA TAMBIÉN:
Embajada aclara sobre nuevo servicio de visas europeas

¿Cuándo dan el cheque de estímulo?

Los rumores apuntan a septiembre como el mes en que se activarían los depósitos, siguiendo el mismo modelo que utilizó el IRS en ocasiones anteriores.

Las devoluciones se tramitarían de forma automática para quienes ya tienen registrada su información bancaria, lo que permitiría que los fondos lleguen en un plazo de tres semanas.

No obstante, quienes prefieren recibir el dinero mediante cheque físico tendrían que esperar más tiempo.

La verdad sobre el cheque de 1,390 dólares

Aunque la expectativa es enorme y la propuesta está sobre la mesa, la realidad es que todavía no existe una aprobación oficial del Congreso.

El propio IRS ha aclarado que no se ha autorizado ningún pago federal de 1,390 dólares en septiembre.

Por ahora, lo único cierto es que el American Worker Rebate Act continúa en debate y que algunos estados, como Nueva York, Georgia, Pensilvania y Colorado, ya reparten cheques de alivio por inflación con fondos propios.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.