No importa el apagón general para que chefs y autoridades turísticas de Cuba y de otros países, se reúnan desde hoy en el festival gastronómico Varadero Gourmet. A pesar de la crisis energética y del reciente apagón general que paralizó a todo el país, Cuba se prepara para celebrar desde hoy la edición 15 del Festival Internacional Varadero Gourmet 2025, entre el 11 y el 13 de septiembre, en el Centro de Convenciones Plaza América.
El evento fue convocado por el Ministerio de Turismo, el Grupo Empresarial Cubasol y Palmares, bajo el lema «Sabores sin fronteras. La magia de la cocina cubana, fusión con alma cubana».
El festival busca posicionar a Cuba como un destino gastronómico competitivo en el Caribe, impulsando el desarrollo académico de los profesionales del sector y promoviendo la fusión entre la cocina cubana y tradiciones culinarias extranjeras.
También pretende ser un espacio de intercambio entre empresarios, chefs, sommelier, cantineros y proveedores, en función de la sostenibilidad y la calidad de los servicios turísticos.
En un país marcado por largos apagones diarios, y un colapso actual del SEN el contraste no pasa desapercibido.
Mientras hospitales, escuelas y barrios enteros enfrentan cortes eléctricos y escasez de recursos, el Estado concentra esfuerzos en mantener activo un evento turístico internacional que busca atraer visitantes y divisas al país, en una verdadera crisis turística.
Esta realidad ha generado comentarios críticos en redes sociales, donde algunos ciudadanos cuestionan las prioridades del gobierno, que garantiza electricidad y confort para actividades del sector turístico mientras la población padece carencias básicas.
El programa académico del festival incluye conferencias de chefs reconocidos como Miguel Ángel Jiménez (Iberostar), Jorge Blanco (Meliá) y Enoch Tamayo, así como charlas sobre innovación, sostenibilidad y coctelería de vanguardia. También se celebrarán competencias de sommelier, cocina y coctelería en diversas modalidades.
Una novedad en 2025 será el taller internacional sobre franquicias turísticas cubanas, con el fin de promover su cultura e identidad como parte del patrimonio gastronómico de la isla.
Este Varadero Gourmet 2025 confirma la apuesta del gobierno cubano por el turismo como motor económico, incluso en medio de un contexto nacional marcado por la inestabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y la inconformidad ciudadana.