Varios estados han aprobado nuevas restricciones relacionadas con la comida chatarra y el programa SNAP. Aquí te contamos.
En efecto, suman varias las nuevas normas vinculadas al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Estados Unidos. Las restricciones se aplican, de forma directa, a la hora de adquirir alimentos.
Prohibiciones actualizadas
Según el programa SNAP, las nuevas prohibiciones son estas:
-Refrescos y bebidas no alcohólicas: Esto incluye refrescos regulares, de dieta y bebidas carbonatadas.
-Dulces: Los caramelos duros, las barras de chocolate, las gomas de mascar y otras golosinas.
-Aperitivos (snacks): Papas fritas, galletas y otros aperitivos envasados.
-Alimentos congelados de conveniencia.
Ya se informó el listado oficial de los estados que aplicarán las nuevas restricciones sobre los alimentos chatarra para 2026. Ellos son: Arkansas, Idaho, Indiana, Nebraska, Iowa e Utah.
Sin dudas, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria es una iniciativa ideal que se imparte en todo el país. A través de una tarjeta que funciona como una de débito, el Gobierno entrega una cantidad de dinero mensual.
Dicha cifra solo puede emplearse en alimentos saludables, así como en supermercados y centros autorizados.
Como se sabe, el objetivo de este programa es promover una alimentación saludable y ayudar a las familias de bajos recursos a adquirir buenos servicios de alimentación.
Para lograrlo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha otorgado a los estados una importante flexibilidad. La idea es implementar restricciones en la compra de productos considerados «comida chatarra», como refrescos y dulces, a través de exenciones especiales.
El programa SNAP beneficia a millones de familias en todo el país. Ofrece la posibilidad única de comprar alimentos saludables para así mantener una dieta balanceada.
Cada beneficiario emplea sus recursos para garantizar un aspecto esencial en la rutina familiar: la alimentación básica.