Última hora: Trump anuncia cambios que dificultan obtener la green card de residencia en Estados Unidos

Un anuncio reciente de la administración de Donald Trump ha puesto en alerta a miles de inmigrantes que buscan regularizar su estatus en Estados Unidos.

La preocupación crece especialmente entre quienes ya presentaron solicitudes de residencia o planeaban iniciar el proceso en los próximos meses.

LEA TAMBIÉN:
Fraude millonario con visas falsas: caen 12 cubanos en Hialeah y Tampa

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que emitió nuevas directrices internas. Estas modifican la forma en que se evalúan las solicitudes.

Estas medidas, firmadas el 4 de septiembre, obligan a los oficiales a revisar con mayor rigor los expedientes. Esto afecta a quienes aspiran a la residencia permanente o a una green card.

En qué consisten los cambios

El memorando de política refuerza la aplicación de la regla conocida como “carga pública”, una causal de inadmisibilidad que puede impedir que un inmigrante obtenga la residencia si se determina que dependerá de ayudas del gobierno.

Según USCIS, los funcionarios deberán analizar con más detalle aspectos como edad, salud, composición familiar, situación financiera, educación y experiencia laboral de cada solicitante.

El objetivo declarado es identificar a quienes podrían necesitar asistencia estatal para subsistir.

El papel del patrocinador en las solicitudes

Uno de los puntos más sensibles de esta actualización es el Affidavit of Support, la declaración jurada de manutención. Este documento, firmado por un patrocinador, pasa a ser examinado no solo en su existencia formal, sino en la capacidad real del firmante para sostener al inmigrante en el tiempo.

LEA TAMBIÉN:
Trump afirma que el supuesto asesino de Charlie Kirk ya está bajo arresto

La exigencia podría complicar los trámites de familias con ingresos ajustados. También afecta a patrocinadores que no logran demostrar suficientes recursos. USCIS recordó que el affidavit es legalmente exigible en tribunales federales. Esto añade presión al proceso.

Línea dura en política migratoria

Con esta decisión, Trump refuerza su estrategia de restringir el acceso de los inmigrantes a programas sociales. Específicamente, estos son de salud, nutrición o asistencia económica. Los vincula directamente al proceso de residencia. Además, el memorando subraya que los factores negativos como bajos ingresos, historial de beneficios públicos o problemas de salud sin seguro deben tener mayor peso en las evaluaciones.

Recomendaciones para los solicitantes

La agencia advierte que cada caso será evaluado de manera individual, pero recomienda a los solicitantes contar con patrocinadores con ingresos por encima de las pautas federales, presentar evidencias de empleo estable, cobertura médica y documentación financiera sólida. También sugiere consultar con abogados especializados para evitar errores que puedan retrasar o impedir la aprobación de la residencia.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.