Apagón en Cuba: Se agrava la situación

Nuevas fallas eléctricas golpean a La Habana y complican la operación del sistema nacional. 

En las últimas horas se confirmó la salida de servicio de la unidad 3 de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba mantiene apagones de más de 1700 MW pese al aporte solar

La avería eleva la tensión sobre el Sistema Eléctrico Nacional y multiplica las afectaciones por déficit de generación en todo el país.

Según la Empresa Eléctrica de La Habana, cuatro de los seis bloques que abastecen a la capital permanecen afectados, lo que agrava la inestabilidad del servicio.

Bloques fuera de servicio y limitaciones en la recuperación

La nota oficial precisa que, tras la salida de la unidad 3 y del bloque 5 de reserva, no resulta posible poner en marcha los bloques 1 y 2, pese a que estaba previsto en la programación. Esta limitación mantiene a gran parte de la ciudad bajo cortes eléctricos más prolongados de lo esperado.

LEA TAMBIÉN:
Crisis energética en Cuba: cortes de luz alcanzan casi 1800 MW este 10 de septiembre

Las autoridades explicaron que la reposición de esos bloques solo será viable una vez que se resuelva el disparo de protección automática, identificado como DAF.

Recomendaciones a la población

La empresa sugirió a los usuarios seguir las informaciones oficiales a través de los canales institucionales y del número 18888, aunque en redes sociales muchos ciudadanos critican que los anuncios llegan tarde o no coinciden con la realidad de los apagones que enfrentan.

Los comentarios de los usuarios reflejan descontento. “Resumen: Gobierno cubano, estado fallido”, escribió un internauta. Otros apuntaron a la falta de transparencia en la comunicación sobre la crisis energética.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.