Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

La diferencia entre las tasas oficiales publicadas por el Banco Central de Cuba y las que predominan en el mercado informal continúa ampliándose, según los datos de este 14 de septiembre.

Mientras el tipo de cambio oficial para la población (TP) permanece estable, los valores de referencia informales se disparan, reflejando el deterioro del peso cubano en las transacciones cotidianas. De acuerdo con las cifras oficiales, el dólar estadounidense (USD) se mantiene en 120 CUP por unidad, y el euro (EUR) en 140,60 CUP. Sin embargo, la tasa representativa del mercado informal, publicada por el medio independiente El Toque a partir de anuncios en redes sociales, ubica al USD en 420 CUP y al EUR en 475 CUP. 

Como puede apreciarse, la brecha es significativa: en ambos casos, el valor en la calle resulta entre tres y cuatro veces mayor que el del sistema bancario cubano.

¿A cuánto está el dólar hoy en Cuba?

Otros ejemplos muestran la misma tendencia. El dólar canadiense (CAD), que oficialmente se cambia a 86,59 CUP, alcanza cerca de 283,84 CUP en el mercado informal. El franco suizo (CHF) pasa de 150,53 CUP en la tasa oficial a más de 301,93 CUP en los listados alternativos. En el caso del peso mexicano (MXN), mientras que el Banco Central lo mantiene en 6,49 CUP, los anuncios de compraventa lo colocan alrededor de 22 CUP.

Incluso la Moneda Libremente Convertible (MLC), utilizada en las tiendas estatales, cotiza en 200 CUP en el mercado informal, un valor muy por encima de su anclaje inicial. Para muchos cubanos, acceder a divisas en el circuito legal es prácticamente imposible, lo que los empuja a la vía informal pese a los riesgos de variación y las posibles sanciones.

En redes sociales, las reacciones de la población reflejan ironía y preocupación. Algunos agradecen la actualización de los datos, mientras otros expresan resignación ante una situación que consideran insostenible. “Avísenme cuando el euro llegue a 1000 pesos”, comentó un usuario con tono sarcástico.

Otros internautas van más allá en sus críticas. Uno de ellos lamenta que “si seguimos guiándonos por esta tasa de cambio los cubanos nos estamos asesinando nosotros mismos”, mientras otra usuaria sentencia: “esto no tiene solución ya”. Incluso hay quienes bromean con que las nuevas medidas económicas relacionadas con China solo harán que el valor de la moneda “baje al piso”.

 

LEA TAMBIÉN:
El SEN de la desinformación. La otra realidad de los apagones en Cuba

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.