El mes de octubre marcará un punto clave para millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos.
A partir de este mes entran en vigor nuevas disposiciones que impactarán tanto en la forma de recibir los pagos como en la cantidad de dinero que llegará a los jubilados y a quienes reciben ayuda suplementaria.
Fin de los cheques en papel
Septiembre fue el último mes en que la Administración del Seguro Social envió cheques impresos.
Desde octubre, los pagos se realizarán únicamente mediante depósito directo en cuentas bancarias o a través de la tarjeta Direct Express.
Quienes no realicen el cambio a tiempo podrían ver demoras en sus beneficios.
Doble pago para los beneficiarios de SSI
Las personas que reciben la ayuda suplementaria (SSI) tendrán dos depósitos en octubre: el primero el día 1 y el segundo el 31.
Este último corresponde al pago de noviembre, que se adelanta porque el 1 de noviembre cae sábado.
Aumento del COLA en 2026
El 15 de octubre se anunciará el ajuste anual por el costo de la vida (COLA), calculado a partir del índice de precios al consumidor.
Las proyecciones sitúan el incremento en un 2,7%, lo que representaría alrededor de 54 dólares adicionales al mes para los jubilados.
El aumento se aplicará a partir de enero de 2026, aunque quienes reciben SSI lo verán en diciembre.
Sin embargo, parte de ese incremento se reducirá por la subida de la prima de la Parte B de Medicare, estimada en 21,50 dólares más, lo que elevaría el costo mensual a 206,20 dólares.
Cambios en la edad de jubilación
Otro ajuste importante es el aumento progresivo de la edad de retiro completo. Desde 2025, las personas nacidas en 1960 o después deben esperar hasta los 67 años para recibir el 100% de sus beneficios. Retirarse antes, a partir de los 62, implica una reducción de hasta el 30% en los ingresos mensuales.
Posibles medidas adicionales
Ante la previsión de que los fondos del Seguro Social se agoten en 2032, se barajan nuevas reformas, entre ellas subir aún más la edad de jubilación o incrementar el límite de ingresos sujetos a impuestos del Seguro Social, que en 2025 es de 176.100 dólares.
Restricciones en programas de ayuda
Desde enero de 2026 también habrá limitaciones en el uso de los fondos de SNAP en algunos estados, como Florida, donde no podrán comprarse bebidas azucaradas, caramelos ni postres preparados con la tarjeta EBT.