La corporación Cimex puso a la venta nuevas ofertas de motores triciclos de combustión.
Los vehículos son de la marca Piaggio, y están disponibles en su agencia “Coyula”, ubicada en Avenida 19, entre 76 y 74, en el municipio Playa, La Habana.
La venta de estos vehículos se realiza en dólares y el pago puede efectuarse mediante tarjetas Clásica, Bandec Prepago, Visa y MasterCard.
Esta modalidad permite que familiares en el exterior financien la compra, algo que en la práctica se ha convertido en la única vía de acceso para la mayoría de los cubanos.
Modelos disponibles y precios
El primer modelo ofertado es el Piaggio Apé City de 197cc, con capacidad para transportar a un conductor y tres pasajeros.
Posee un motor refrigerado por aire, velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, consumo de 27,7 kilómetros por litro y tanque de 10,5 litros.
Sus dimensiones son 2,700 mm de largo, 1,725 mm de ancho y 1,370 mm de alto. El precio de venta es de 7,374 dólares.
El segundo modelo es el Piaggio Apé XTRA DX de 230cc, destinado al transporte de carga.
Puede soportar hasta 975 kilogramos, alcanza una velocidad de 56 kilómetros por hora y consume 32 kilómetros por litro.
El tanque tiene una capacidad de 9,5 litros. Mide 3,145 mm de largo, 1,695 mm de ancho y 1,260 mm de alto. Su precio asciende a 7,944 dólares.
Cuánto representan estos precios en Cuba
Los costos de estos triciclos resultan prácticamente inalcanzables para un trabajador promedio en la isla.
Si tomamos como referencia el salario medio en Cuba, actualizado a abril de 2025 y estimado en 6,506 pesos cubanos, la compra de un Apé City requeriría más de 470 salarios completos, es decir, casi 40 años de trabajo sin gastar un solo peso en otra necesidad.
En el mercado informal de divisas, donde actualmente el dólar se cotiza alrededor de 420 pesos cubanos, el precio del modelo más barato equivaldría a más de 3 millones 90 mil pesos cubanos, mientras que el Apé XTRA DX costaría unos 3 millones 330 mil pesos.
Una alternativa con fuerte contraste social
Aunque estos triciclos podrían representar una solución para emprendedores, taxistas o repartidores que buscan generar ingresos, los precios marcan un abismo entre quienes dependen del salario estatal y aquellos con acceso a remesas o financiamiento desde el exterior.
En un país con transporte público deteriorado y falta de medios de carga, estos vehículos pueden ser una inversión estratégica para negocios privados, pero su adquisición sigue siendo una posibilidad reservada para una minoría.
Dónde adquirirlos
Los interesados en estos modelos pueden dirigirse a la agencia “Coyula” de Cimex en La Habana o solicitar más información a través del teléfono +53 53823375.