La tormenta Gabrielle podría formarse en el Atlántico en las próximas horas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el sistema identificado como AL92 muestra una organización creciente y tiene un 90% de probabilidades de convertirse en depresión o tormenta tropical en las próximas 48 horas.
De lograrlo, recibiría el nombre de Gabrielle, siendo la séptima tormenta nombrada de la actual temporada ciclónica en el Atlántico.
Condiciones favorables para el desarrollo
Los meteorólogos explican que el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste o noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora, sobre aguas del Atlántico central. Factores como la baja cizalladura del viento y una mayor humedad en niveles medios favorecen la intensificación del fenómeno.
Alex DaSilva, especialista en huracanes de AccuWeather, señaló que, aunque actualmente la onda tropical se enfrenta a aire seco, pronto encontrará un entorno más favorable. Esto podría permitir su evolución a depresión o tormenta tropical en breve.
Posible trayectoria de Gabrielle
Los primeros modelos de pronóstico indican que, de convertirse en tormenta, el sistema tendería a desplazarse al norte del Caribe y alejarse de la costa de Estados Unidos, acercándose más tarde a la zona de las Bermudas. No obstante, algunos escenarios computarizados sugieren la posibilidad de un giro hacia el oeste que lo lleve a incidir en las islas del Caribe, por lo que el seguimiento continúa siendo esencial.
Otro sistema bajo vigilancia
Además del AL92, el NHC vigila otra onda tropical que salió recientemente de la costa oeste de África. Este segundo sistema presenta lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, con baja probabilidad de intensificación a corto plazo. Según los pronósticos, podría mostrar cierto desarrollo lento en los próximos días mientras avanza hacia el oeste a una velocidad de 24 a 32 kilómetros por hora.
La probabilidad de que esta onda se convierta en ciclón en un plazo de siete días es de apenas un 20%.