Un trágico accidente de tránsito ocurrido la tarde del sábado en las cercanías de Paradero de Camarones, en Cienfuegos, dejó como saldo dos fallecidos: Diosmiley Llerena Suárez, primera secretaria del Partido Comunista en el municipio de Cruces, y Efrén Delgado, chofer del vehículo oficial en el que viajaban.
El Buró Provincial del PCC en Cienfuegos confirmó la noticia en un comunicado reproducido por Perlavisión, aunque sin ofrecer detalles sobre las causas del siniestro, ocurrido alrededor de las 6:20 p. m.
La versión oficial y el perfil político
Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en la provincia, expresó sus condolencias a familiares y militantes a través de Facebook, destacando la trayectoria de Llerena Suárez, desde sus inicios en la Unión de Jóvenes Comunistas hasta su trabajo profesional en el PCC desde 2012.
“Diosmiley fue un ejemplo de profesional y de cuadro, consagrada y leal, con una amplia y fructífera trayectoria como educadora y dirigente”, escribió Carranza Valladares en su mensaje.
Testimonios extraoficiales sobre las causas
Aunque la nota oficial no precisó las circunstancias del hecho, testigos citados por la página de Facebook La Tijera aseguran que el auto Greely en que viajaban se desplazaba a exceso de velocidad, calculado en unos 150 km/h, pese a la intensa lluvia que caía en ese tramo de carretera.
Esa combinación, según los relatos, habría provocado el accidente fatal, aunque las autoridades no han confirmado esos extremos y mantienen abierta la investigación.
La investigación y el contraste en la cobertura
El caso se encuentra bajo análisis para determinar las causas técnicas y responsabilidades, pero hasta ahora la información oficial se ha limitado a resaltar la trayectoria política de la funcionaria fallecida.
El chofer, Efrén Delgado, apenas ha sido mencionado en los reportes institucionales, lo que evidencia un contraste en el tratamiento mediático de ambas muertes. Mientras a Llerena Suárez se le reconocen méritos y honores, la figura del acompañante queda relegada a un segundo plano.