Se acaba el tiempo: cubanos se apuran antes de que cierre el plazo para obtener la ciudadanía española por de la ley de nietos

El Consulado General de España en La Habana ha recibido 107,338 solicitudes de nacionalidad en lo que va de 2025 bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como “ley de nietos”.

La cifra representa el 12,24% del total de peticiones registradas en todo el mundo, según datos publicados por el gobierno español. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confirmó la información durante una visita a la Oficina de Extranjería en Las Palmas, Gran Canaria.

LEA TAMBIÉN:
Atención Cuba y Florida: Actividad ciclónica en el Atlántico

Miles de solicitudes desde Cuba

Desde la entrada en vigor de la ley en octubre de 2022 hasta marzo de 2025, se estima que unos 300,000 cubanos iniciaron los trámites para obtener la ciudadanía española. Sin embargo, todavía no se han divulgado cifras oficiales. No se sabe cuántos de estos expedientes ya fueron aprobados.

Lo que sí se conoce es que las colas en el Consulado de España en La Habana no han disminuido. Esto refleja el enorme interés que ha despertado esta posibilidad entre descendientes de emigrantes españoles.

Plazo definitivo y posibles prórrogas

La Ley 20/2022 de Memoria Democrática estableció inicialmente un plazo de dos años para presentar solicitudes. Posteriormente, se sumó una prórroga de 12 meses. El límite definitivo vence el próximo 21 de octubre de 2025, salvo que el gobierno español decida aprobar una nueva extensión.

Ante la cercanía de esa fecha, una iniciativa ciudadana ha reunido más de 3,500 firmas en la plataforma Change.org. La petición, dirigida al rey Felipe VI y al presidente Pedro Sánchez, solicita una prórroga adicional y la eliminación de trabas burocráticas que dificultan el proceso.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos aceleran la “Ley de Nietos”: 107.338 expedientes en La Habana y cierre en octubre

Impacto global y en Iberoamérica

Hasta el primer semestre de 2025, España había recibido 876,321 solicitudes en total, de las cuales unas 240,000 ya fueron aprobadas. Más del 95% de las peticiones se concentran en consulados de Iberoamérica y Miami.

Argentina encabeza el listado, con un 40% de solicitudes tramitadas en sus cinco consulados. Sumadas a las registradas en La Habana, ambas sedes superan el 53% del total global.

Una oportunidad histórica para los descendientes de exiliados

La normativa fue creada para reconocer a hijos y nietos de españoles que perdieron su nacionalidad. Esto ocurrió por el exilio político, ideológico o de identidad durante la Guerra Civil y la dictadura. También incluye a descendientes de mujeres españolas que la perdieron al casarse con extranjeros antes de 1978.

En el caso de Cuba, donde la migración española dejó una huella histórica profunda, la “ley de nietos” ha representado mucho más que un trámite legal. Para miles de familias, es la posibilidad de acceder a una nueva ciudadanía, recuperar raíces y abrir un futuro en la Unión Europea.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.