Donan insumos y equipos médicos al hospital de Trinidad: llega un contenedor desde Canadá

Un contenedor con material sanitario llegó al Hospital Tomás Carrera Galiano, en Trinidad. Se trata de una ayuda organizada por cubanos residentes en Canadá. El objetivo es reforzar la atención a pacientes en salas y quirófanos.

Quiénes organizan el envío

La Asociación de Cubanos residentes en Toronto Juan Gualberto Gómez lideró la iniciativa. Participaron grupos de solidaridad y la plataforma Together for Cuba, con el apoyo de Jennifer Raymer. La coordinación se realizó durante varios meses, hasta completar la carga y los permisos.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian nueva fecha para la parada de agua en La Habana: riesgo de roturas obliga a cambios

Qué incluye el donativo

El cargamento suma 900 bultos con material gastable y equipos. Entre los insumos figuran pinzas, jeringuillas, catéteres y campos quirúrgicos para el salón de operaciones. También llegaron camas, sillas de ruedas y un equipo de autoclave para esterilización.

El hospital podrá cubrir necesidades inmediatas en varias áreas. Los recursos apoyarán cirugías, cuidados posoperatorios y servicios de hospitalización. La dirección prevé priorizar a pacientes con mayor urgencia.

Recepción y clasificación

Tras el arribo, trabajadores y directivos realizaron la recepción formal. Equipos del centro iniciaron la clasificación por servicios y especialidades. La meta es colocar los insumos en uso en el menor tiempo posible.

La logística interna contempla inventario, control de lotes y distribución escalonada. Personal técnico verificó el estado del autoclave y su integración a la red hospitalaria. Las camas y sillas de ruedas se asignarán a salas con mayor ocupación.

Agradecimiento institucional

La doctora Yaquelín Alfaro, directora del hospital, agradeció el gesto solidario. Destacó el vínculo de la comunidad cubana en el exterior con su ciudad. Señaló que la ayuda fortalecerá la calidad de la atención en momentos de alta demanda.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en Cuba: Incendio en la termoeléctrica Renté golpea aún más la crisis energética

Autoridades sanitarias provinciales acompañaron la entrega. La licenciada Belkis Castillo, de la Dirección de Salud en Sancti Spíritus, subrayó el impacto práctico del envío. Remarcó que cada caja tiene destino definido y control sanitario.

Impacto para los pacientes

Los campos quirúrgicos y el material gastable permitirán sostener el ritmo de operaciones. El autoclave mejorará la seguridad en la esterilización de instrumental. Las camas y sillas de ruedas aliviarán la presión en hospitalización y traslados internos.

Los equipos de enfermería contarán con jeringuillas y catéteres en cantidades suficientes. Esto reducirá demoras y reprogramaciones. La disponibilidad estable de insumos básicos resulta clave para evitar interrupciones en tratamientos.

Próximos pasos

La administración del hospital realizará un informe público sobre la distribución. Se anunciarán las áreas beneficiadas y los indicadores de uso. La intención es asegurar transparencia y trazabilidad.

Las organizaciones que hicieron posible el envío valoran mantener este puente solidario. En los próximos meses, podrían coordinar nuevas partidas según las necesidades de Trinidad. El objetivo compartido es sostener la asistencia con estándares seguros y oportunos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.