Se forma la depresión tropical Nueve cerca de Cuba y las Bahamas

La temporada ciclónica vuelve a poner a la isla en estado de alerta. Un sistema en desarrollo se ubica ya muy próximo al oriente de Cuba y amenaza con intensas lluvias y marejadas.

Ubicación y características del sistema

El Centro de Pronósticos de Cuba informó que la depresión tropical Nueve se formó en la mañana de este sábado veintisiete de septiembre, a unos ciento ochenta kilómetros al sur-suroeste de la región central de Las Bahamas. El sistema muestra vientos máximos sostenidos de cincuenta y cinco kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión central de mil cinco hectoPascal.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos agentes de fianzas de Florida enfrentan cargos graves

Se mueve lentamente al noroeste a una velocidad cercana a nueve kilómetros por hora, con posibilidad de inclinarse hacia el norte-noroeste en las próximas horas. De mantenerse esta evolución, podría convertirse en tormenta tropical esta misma noche o en la madrugada del domingo.

Lluvias e inestabilidad en el oriente cubano

Más allá de la trayectoria prevista, la depresión tropical Nueve ya provoca inestabilidad en la atmósfera. En provincias desde Camagüey hasta Guantánamo se esperan chubascos intensos y tormentas eléctricas que podrían extenderse hacia el centro del país en el transcurso de la tarde. Las zonas montañosas del oriente son las más expuestas a lluvias fuertes, con riesgo de deslizamientos e inundaciones locales.

Avisos y vigilancias en la región

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó que rige un Aviso de Tormenta Tropical para gran parte de las Bahamas, entre ellas Cat Island, Exumas, Long Island, Rum Cay y San Salvador. También se encuentran bajo vigilancia Eleuthera, New Providence, Abacos, Islas Berry, Andros y Grand Bahama.

Además, se ha emitido una Vigilancia de Tormenta Tropical para la costa este de Florida, desde el límite de Palm Beach con Martin hasta el de Flagler con Volusia. Esto implica que podrían sentirse condiciones de tormenta tropical en un plazo de cuarenta y ocho horas.

LEA TAMBIÉN:
Esto es lo que se sabe del presunto asesino del policía Leonel Mesa Rodríguez

Riesgos principales: viento, lluvia y marejadas

De acuerdo con el pronóstico, la depresión tropical Nueve podría dejar acumulados de lluvias entre doscientos y trescientos milímetros en el oriente cubano, con picos aislados que superarían los cuatrocientos. Estas precipitaciones traerán el riesgo de inundaciones repentinas y urbanas, además de deslizamientos de tierra en zonas elevadas.

En las Bahamas se prevén entre cien y doscientos milímetros de lluvia, mientras que en la costa este de Florida las autoridades piden extremar precauciones por la posibilidad de marejadas y corrientes de resaca peligrosas.

Próximos pasos del sistema

Los pronósticos indican que el centro del sistema se desplazará por el centro y noroeste de las Bahamas durante el domingo, y que podría acercarse a la costa sureste de Estados Unidos a inicios de la próxima semana. De continuar el fortalecimiento, no se descarta que llegue a convertirse en huracán entre el lunes y el martes.

El próximo aviso oficial del Centro de Pronósticos en Cuba está previsto para las seis de la tarde de este sábado.

video
play-rounded-fill

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.