Suspenden todos los servicios ferroviarios en el oriente de Cuba por graves

Las lluvias intensas que azotaron al oriente de Cuba durante el fin de semana han dejado un panorama desolador en carreteras, puentes y vías férreas.

La magnitud de los daños obligó a paralizar completamente los servicios ferroviarios en la región oriental, medida que se mantendrá vigente hasta que se logre restablecer la seguridad en la infraestructura.

Ferrocarriles fuera de servicio

La Empresa Ferrocarriles de Oriente anunció este lunes en redes sociales que “a partir de existir grandes afectaciones en las vías ferroviarias se suspenden todos los servicios ferroviarios hasta tanto se solucionen las afectaciones provocadas en las vías por las fuertes lluvias, mantendremos informado a nuestra población”.

LEA TAMBIÉN:
Rotura de tubería cierra por horas la Terminal 3 del aeropuerto de La Habana

El comunicado fue acompañado de imágenes que muestran tramos de líneas férreas en condiciones críticas, con zonas socavadas y taludes desplomados.

Desde el sábado, el Ministerio de Transporte ya había interrumpido algunos itinerarios, pero con el agravamiento del tiempo, la suspensión pasó a ser total. El propio ministro Eduardo Rodríguez Dávila explicó en Facebook que la medida se adoptó para prevenir accidentes ante el deterioro de las condiciones meteorológicas.

Carreteras y puentes dañados

Las afectaciones no se limitan al sistema ferroviario. Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra que han bloqueado varias carreteras y han dejado a comunidades enteras sin acceso.

En el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba, el puente de Cañizo quedó seriamente dañado. Una de sus esquinas fue socavada por la corriente, dejando al descubierto la base de hormigón que sostiene la estructura. Imágenes compartidas por la televisión local muestran el peligro inminente de colapso.

LEA TAMBIÉN:
Decomisan medicamentos en Santiago de Cuba cerca del Hospital Militar, denuncian vecinos

En Guantánamo, el temporal derribó un puente provisional en el municipio de Imías, lo que mantiene incomunicadas a varias localidades de la zona. La interrupción de este paso ha complicado el traslado de recursos y la asistencia a los damnificados.

Rescates y pérdidas humanas

El desbordamiento del río Sígua en el poblado homónimo de Santiago de Cuba puso en riesgo a varios vecinos. Cinco personas tuvieron que ser rescatadas por equipos de salvamento tras quedar atrapadas por la crecida de las aguas.

El episodio más trágico se registró también en Santiago de Cuba, donde un deslizamiento de tierra provocó el derrumbe de una vivienda en el reparto Veguita de Galo. En el siniestro falleció un hombre de 60 años, identificado como Luis Mario Pérez Coiterio, que dormía cuando la pared de su casa colapsó.

Una región en crisis

Los daños acumulados en infraestructura vial y ferroviaria confirman la fragilidad del oriente cubano frente a fenómenos meteorológicos cada vez más intensos. Autoridades locales y organismos estatales reconocen que las labores de recuperación tomarán tiempo, mientras los pobladores enfrentan interrupciones en el transporte y en el acceso a bienes básicos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.