¿Conoces las nuevas leyes de tránsito que entraron en vigor en Florida desde el 1 de octubre?
En Florida comenzó a regir un paquete de leyes que cambia de manera drástica las sanciones relacionadas con el tránsito y la seguridad vial.
Las disposiciones, aprobadas por la legislatura estatal, ya están en vigor desde el primero de octubre y afectan a conductores en múltiples escenarios.
Las normas abarcan desde la manipulación de placas hasta la negativa a someterse a pruebas de alcohol, con castigos que ahora pueden alcanzar varias décadas de prisión en casos de reincidencia.
¿Qué establece la HB 113?
La HB 113 modifica las reglas sobre quienes huyen o intentan eludir a un agente del orden. Ajusta los requisitos para identificar a los vehículos oficiales y endurece las sanciones para quienes no se detienen ante una orden policial.
La nueva ley introduce un multiplicador de sentencia en casos de reincidencia, lo que puede traducirse en condenas de prisión mucho más prolongadas.
¿Qué cambia con la HB 253?
La HB 253 amplía las sanciones vinculadas a los vehículos motorizados. Penaliza de forma más severa la posesión o uso de dispositivos que permiten ocultar placas, así como el uso indebido de luces en carretera.
También endurece los castigos por manipular documentos de registro o calcomanías, pasando de infracciones leves a delitos que pueden implicar cárcel.
¿Qué implica la HB 479?
La HB 479 establece que los conductores que abandonen la escena de un accidente, incluso cuando solo existan daños materiales, deberán hacerse responsables de los perjuicios ocasionados.
Con esta medida, se busca reducir los casos de fuga tras choques menores, obligando al infractor a reparar los daños a la propiedad afectada.
¿Qué sanciona la HB 687 o “Ley Trenton Stewart”?
La HB 687 endurece las penas por homicidio vehicular o por conducir bajo los efectos del alcohol en casos de reincidencia.
La ley sanciona además a quienes se nieguen a pruebas de aliento u orina tras ser arrestados por DUI. Una segunda negativa o reincidencia se considerará delito grave de primer grado, con penas que pueden llegar hasta 30 años de prisión.
Un mensaje claro para los conductores
El endurecimiento de estas normas refleja la intención de las autoridades de Florida de reducir los accidentes de tránsito, reforzar la seguridad vial y castigar con rigor la reincidencia en conductas peligrosas.
Para los conductores, la advertencia es clara: las nuevas reglas no dejan margen de error y desconocerlas puede costar muy caro.