Persisten las afectaciones eléctricas en Cuba: déficit de más de 1700 MW previsto para el horario pico de este sábado

Los apagones continuarán en gran parte del país durante este sábado, según el más reciente parte de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE). La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sigue siendo crítica, con una disponibilidad muy por debajo de la demanda y múltiples unidades térmicas fuera de servicio.

Producción solar en alza, pero insuficiente ante el déficit

Aunque los nuevos parques fotovoltaicos aportaron este viernes 2920 MWh, con una potencia máxima de 605 MW, ese impulso no logra equilibrar el déficit de generación. La UNE confirmó que durante toda la jornada anterior hubo afectaciones las 24 horas, y la madrugada de hoy tampoco escapó a los cortes de electricidad.

LEA TAMBIÉN:
Aguas de La Habana habla de bombeos, la gente de cubos vacíos

La máxima afectación del viernes fue de 1798 MW a las 19:40 horas, un pico apenas inferior al del día previo, lo que muestra la persistencia del colapso en la capacidad de generación del país.

Unidades térmicas fuera y problemas de combustible

A las seis de la mañana de este sábado la disponibilidad del SEN era de 1505 MW, frente a una demanda de 2685 MW, lo que dejó a unos 1200 MW afectados por déficit de capacidad.

La UNE reportó además que se mantienen en avería la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, la unidad 5 de Nuevitas, las unidades 3, 5 y 6 de Renté y la unidad 8 de Mariel. También están en mantenimiento las unidades 1 y 2 de Santa Cruz y la unidad 4 de Cienfuegos.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos: ¿se suspenden las visas mientras está cerrado el gobierno?

Las limitaciones en la generación térmica alcanzan los 270 MW, mientras que 84 centrales de generación distribuida permanecen fuera de servicio por falta de combustible, con 625 MW afectados, y otras con 130 MW por falta de lubricante, lo que eleva el total indisponible a 755 MW.

Pronóstico para el horario pico: más apagones

De acuerdo con la previsión oficial, se espera recuperar apenas 100 MW en motores de generación distribuida durante el pico nocturno, una cifra mínima frente a la demanda esperada de 3300 MW.

Con esa proyección, la UNE estima una disponibilidad de 1605 MW y un déficit de 1695 MW, lo que implicará afectaciones superiores a los 1760 MW durante el horario de mayor consumo.

La nota, emitida por la empresa estatal a las 7:00 de la mañana, confirma que el panorama eléctrico en Cuba sigue sin señales de mejoría inmediata, pese al aporte de los nuevos parques solares. La combinación de averías, mantenimiento y falta de combustible mantiene al sistema al borde del colapso, con cortes que ya superan los tres dígitos de afectación en megavatios por más de una semana consecutiva.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.