Termina el horario de verano en Europa: cuándo cambiar la hora en 2025

Con la llegada del otoño vuelve uno de los cambios más esperados —o temidos— del año: el fin del horario de verano. Este ajuste, que afecta a casi toda Europa, marca el regreso al horario solar y nos regala una hora más de sueño… aunque también tardes más oscuras.

Cuándo se cambia la hora en 2025

En 2025 el cambio al horario de invierno se producirá en la madrugada del domingo 26 de octubre. A las 3:00 de la mañana habrá que atrasar los relojes una hora, volviendo a las 2:00. De esta manera, ese domingo tendrá oficialmente 25 horas.

LEA TAMBIÉN:
Imelda se fortalece y apunta hacia Bermudas como huracán

El cambio aplica en la mayoría de los países de la Unión Europea —España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Bélgica, Países Bajos y otros—, todos bajo el mismo marco horario coordinado por Bruselas. Los dispositivos digitales y teléfonos inteligentes suelen hacerlo de forma automática, pero siempre conviene comprobarlo.

Con el fin del horario de verano, amanecerá antes y oscurecerá también más temprano. Este horario se mantendrá durante todo el invierno, hasta el último domingo de marzo de 2026, cuando volveremos a adelantar los relojes para retomar el horario de verano.

Por qué se hace el cambio de hora

El cambio de horario fue implantado hace décadas para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. Sin embargo, con el paso del tiempo los beneficios reales se han vuelto mínimos. Diversos estudios señalan que el impacto en el ahorro eléctrico es casi insignificante, mientras que los efectos sobre el sueño y el rendimiento laboral son más evidentes.

En los últimos años la Unión Europea ha debatido eliminar este cambio bianual, permitiendo que cada país decida si quedarse de forma permanente con el horario de verano o el de invierno. Hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo definitivo, y el sistema actual sigue vigente.

LEA TAMBIÉN:
Fallece una persona y diez resultan heridas tras colisión entre una ambulancia militar y un Polski en Manicaragua

Efectos del cambio en la salud y el estado de ánimo

El cuerpo humano tarda varios días en adaptarse al nuevo horario. Según la Sociedad Italiana de Medicina Ambiental, el paso del horario de verano al horario de invierno puede alterar el ritmo biológico, afectar la presión arterial y aumentar el cansancio o los problemas de sueño.

Un estudio de la Universidad de Estocolmo incluso detectó un aumento del 4% en los ataques cardíacos durante la primera semana tras el cambio, mientras que otros informes relacionan esta transición con un repunte en los accidentes laborales y de tráfico.

Consejos para adaptarse mejor al nuevo horario

Para minimizar los efectos del cambio, los expertos recomiendan adelantar la hora de acostarse unos días antes del ajuste, evitar la cafeína por la tarde y exponerse a la luz natural por la mañana. Dormir bien y mantener rutinas estables ayuda al cuerpo a sincronizarse con el nuevo ritmo.

El fin del horario de verano marca, en definitiva, el inicio de una nueva etapa: días más cortos, noches más largas y ese recordatorio anual de que el invierno ya está a la vuelta de la esquina.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.