Ley de Nietos en Cuba: qué hacer para obtener la nacionalidad española tras el fin del plazo

El fin de la Ley de Memoria Democrática (LMD), conocida popularmente como Ley de Nietos, marca un punto de inflexión para miles de cubanos y latinoamericanos que han visto en esta normativa la posibilidad de obtener la nacionalidad española. El plazo definitivo vence el venidero 22 de octubre de 2025, fecha límite para presentar los expedientes bajo esta legislación.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Esto es lo que tienes que hacer para obtener la nacionalidad española

Sin embargo, la Embajada de España en La Habana ha aclarado que aún existen opciones para quienes ya iniciaron su trámite o cuenten con determinados documentos válidos.

De acuerdo con el consulado español, quienes posean un justificante de solicitud con firma electrónica podrán continuar con el proceso incluso después del cierre del sistema de citas.

Es importante diferenciar este justificante del simple correo de respuesta automática que muchos recibieron al intentar registrarse.

El verdadero comprobante llega desde la dirección [email protected]. Contiene datos como un identificador, número de solicitud y un Código Seguro de Verificación (CSV). Este detalle será clave para validar el trámite en la sede electrónica.

Para quienes no alcanzaron a presentar la documentación antes de la fecha límite, la vía para acceder a la nacionalidad española dependerá de otros mecanismos legales. Estos incluyen la residencia prolongada en España, matrimonios con ciudadanos españoles o nuevas reformas legislativas que puedan aprobarse en el futuro.

LEA TAMBIÉN:
Choque entre dos aviones en aeropuerto de Nueva York

Aunque más restrictivos, estos caminos siguen abiertos. Pueden representar una alternativa para quienes no pudieron acogerse a la LMD.

El cierre de esta ruta legal supone un duro golpe para muchos cubanos. Estos vieron en la ciudadanía española una oportunidad de movilidad, seguridad y acceso a un pasaporte con mayores ventajas internacionales.

Sin embargo, la apertura de nuevas herramientas de comunicación consular, como el canal de WhatsApp anunciado recientemente, y el aumento de la infraestructura diplomática, muestran que España busca responder al gran volumen de solicitudes.

Así que aunque el 22 de octubre sea el final de la Ley de Nietos, quienes ya tengan un justificante válido aún podrán avanzar en su proceso.

Para el resto, informarse sobre las vías vigentes y cumplir con los requisitos establecidos será la clave para mantener viva la opción de hacerse español.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.