Retrasos generalizados en el Aeropuerto de Miami hoy por esta razón

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se suma a la lista de terminales aéreas de Estados Unidos afectadas por los problemas de personal que enfrenta la Administración Federal de Aviación (FAA) debido al cierre del gobierno. La situación genera demoras en vuelos nacionales e internacionales, lo que incrementa la presión sobre uno de los aeropuertos más transitados del país y principal puerta de entrada a América Latina a Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Choque entre dos aviones en aeropuerto de Nueva York

Según reportes de la FAA, la escasez de controladores aéreos se ha extendido a varios aeropuertos, incluidos los de Miami, Newark y Denver, además del Hollywood Burbank en Los Ángeles, donde por varias horas no hubo personal en la torre de control.

Las autoridades atribuyen esta situación al aumento de bajas por enfermedad entre los controladores, quienes trabajan sin recibir salario desde el inicio del cierre gubernamental.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, confirmó que la FAA está monitoreando de cerca el incremento de ausencias, calificándolo de “leve pero preocupante”.

Sin embargo, advirtió que si la tendencia continúa, podrían registrarse más retrasos en aeropuertos clave como Miami, donde el tráfico aéreo supera los mil vuelos diarios.

LEA TAMBIÉN:
De Cuba a Miami: empresarios lanzan restaurante japonés de lujo

“Nuestra prioridad es la seguridad, y si el personal disminuye, reduciremos el flujo de tráfico para garantizar operaciones seguras”, explicó Duffy.

El sindicato de la Asociación Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (NATA) advirtió que el cierre del gobierno agrava una crisis preexistente: la falta de controladores capacitados.

Antes incluso del cierre, el sistema ya operaba con menos personal del necesario, lo que hacía al sector aéreo especialmente vulnerable a interrupciones.

En Miami, los pasajeros han reportado esperas más largas en los despegues y llegadas. Aunque el aeropuerto continúa operando, la FAA ha reducido el ritmo de tráfico para mantener la seguridad.

Si el cierre se prolonga, los expertos anticipan que los retrasos podrían aumentar, afectando especialmente a las conexiones internacionales hacia el Caribe y América del Sur.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.