La madrugada del martes comenzó sin alivio y con nuevos problemas para el sistema eléctrico nacional. Pese a que se esperaba cierta estabilidad, la situación volvió a deteriorarse en pocas horas, al punto de confirmarse una nueva salida imprevista en la principal central termoeléctrica del país.
Miles de hogares amanecieron nuevamente sin electricidad. El pronóstico oficial indica que la afectación será incluso mayor que la del día anterior. El sistema se encuentra bajo una presión extrema, con una caída en la capacidad de generación y un aumento sostenido del déficit.
Según la Nota Informativa de la Unión Eléctrica (UNE) correspondiente al 7 de octubre de 2025, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las seis de la mañana era de 1680 megawatts. Mientras tanto, la demanda se mantenía en 2730 MW. Esto generó un déficit inmediato de 1082 MW, un 11% superior al reportado a la misma hora del lunes.
Peor disponibilidad y mayor déficit que ayer
En comparación con el parte del 6 de octubre, la capacidad total disponible cayó de 1770 a 1680 MW. Esto representa una disminución del 5,1%. La máxima afectación registrada el lunes fue de 1636 MW, y la de este martes ya alcanzó 1765 MW, un aumento del 7,9%.
Los 32 parques solares del país generaron 3271 MWh, un 4% más que la jornada anterior. Además, lograron una potencia máxima de 591 MW, lo que supone un crecimiento del 18,9%. No obstante, este avance renovable no logra compensar la pérdida térmica ni la falta de combustible.
Las limitaciones térmicas también crecieron, pasando de 272 MW a 307 MW, un incremento del 10%. Mientras tanto, la generación distribuida continúa afectada: 54 centrales permanecen paralizadas por falta de combustible, frente a 44 ayer, lo que implica un 22% más de unidades fuera de servicio.
Sale de servicio la CTE Guiteras
A las 9:28 de la mañana, fuentes de la propia Unión Eléctrica confirmaron la salida de línea de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, debido a un fallo en la caldera. Se trata de la mayor planta de generación del país y su desconexión agrava de inmediato la crisis del sistema.
La Guiteras aporta normalmente entre 250 y 280 MW, por lo que su caída deja al SEN con una capacidad aún más limitada. La avería ocurre además en medio de un escenario con múltiples unidades térmicas fuera por averías y mantenimiento.
Noche crítica con más de 1700 MW de déficit
El pronóstico para el horario pico es aún más desfavorable: se estima una disponibilidad de solo 1730 MW frente a una demanda de 3400 MW. Esto deja un déficit calculado de 1670 MW. De mantenerse las condiciones actuales —ahora sin la Guiteras—, la afectación podría sobrepasar los 1800 MW, extendiendo los apagones en todo el territorio nacional.
El parte confirma que Cuba atraviesa una de las peores jornadas energéticas del año. A la falta de combustible y al deterioro de las termoeléctricas se suma la fragilidad de un sistema que opera al límite, con pocas reservas y sin alternativas de respaldo inmediatas.