El Consulado de España en Cuba aclara información clave para solicitantes de la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática

A pocos días de que venza el plazo para acogerse a la Ley de Memoria Democrática, el Consulado General de España en La Habana ha difundido una nota dirigida a los solicitantes de cita para optar por la nacionalidad española.

La institución recordó que el proceso para obtener cita culmina el 22 de octubre de 2025, fecha límite establecida en la disposición adicional octava de la Ley 20/2022, de 19 de octubre. Por ello, pidió a los interesados revisar con atención los correos electrónicos recibidos, especialmente aquellos que contienen un Código Seguro de Verificación o informan de un rechazo.

LEA TAMBIÉN:
De Cuba a Miami: empresarios lanzan restaurante japonés de lujo

¿Qué significan los correos de rechazo en la solicitud de cita?

En los últimos días, muchas personas han recibido varios mensajes del correo [email protected]. Algunos incluyen el Código Seguro de Verificación, mientras que otros notifican un rechazo. El Consulado explicó que existen dos tipos de correos de rechazo, y que comprender la diferencia es esencial para saber si el trámite sigue válido o debe repetirse.

Dos tipos de correos de rechazo

El Consulado distingue entre los correos de rechazo tipo “Migración” y tipo “Formulario”. Cada uno implica una situación distinta dentro del sistema.

Rechazo tipo migración

Este tipo de correo suele enumerar varios posibles motivos de error, entre ellos:

  • Número de ficheros adjuntos incorrecto

  • Asunto o título del correo incorrecto

  • Nombre o apellidos con formato erróneo

  • Datos de identificación incorrectos

Cuando el solicitante recibe este correo y también uno con el Código Seguro de Verificación, su solicitud sigue siendo válida. El Consulado confirmó que la persona ya se encuentra dentro del sistema y recibirá más adelante las credenciales necesarias para pedir la cita definitiva.

El orden en que lleguen los mensajes no altera el resultado. Puede recibirse primero el rechazo y luego el código, o al revés.

Rechazo tipo formulario

El segundo tipo de correo, conocido como rechazo tipo “Formulario”, presenta una estructura diferente. En este caso, solo se indica un motivo de rechazo, generalmente por “datos del documento incorrecto”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Se reportan protestas en La Habana por apagones y falta de agua

Si este mensaje se recibe después de haber obtenido el Código Seguro de Verificación, significa que la solicitud fue invalidada. En ese caso, el solicitante debe volver a llenar el formulario y enviar nuevamente toda la documentación.

Solo se considera dentro del sistema cuando se recibe un nuevo correo con el Código Seguro de Verificación posterior al de rechazo.

¿Cómo deben acudir los solicitantes a la cita?

A partir del 23 de octubre de 2025, las personas citadas para la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática deberán presentarse con el justificante impreso que contiene el Código Seguro de Verificación.

No basta con mostrar el correo electrónico recibido. El documento válido es el archivo PDF de dos páginas que puede descargarse en la Sede Electrónica del Ministerio de Asuntos Exteriores, accediendo a la dirección https://sede.maec.gob.es/validar e introduciendo el código recibido.

¿Qué recomienda el Consulado?

El Consulado de España en La Habana recordó que los correos enviados desde direcciones automáticas no admiten respuesta, por lo que no deben contestarse. También reiteró que el plazo legal para realizar el trámite expira el 22 de octubre de 2025, por lo que quienes reciban un rechazo tipo “Formulario” deberán reenviar la solicitud cuanto antes para no quedar fuera del proceso.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.