El Ministerio del Comercio Interior actualizó la situación de la canasta familiar normada correspondiente a los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con cierre al 7 de octubre de 2025. El reporte refleja atrasos significativos en varios productos básicos y una distribución aún incompleta en la mayoría de los municipios habaneros.
La información oficial precisa qué territorios han concluido la entrega de determinados renglones, cuáles se encuentran en distribución y cuáles permanecen pendientes, especialmente en lo referente al arroz, chícharos, compotas, azúcar, pescado y carne de res destinada a embarazadas.
Situación de junio
Durante el mes de junio se completó la distribución del chícharo de 10 onzas en Playa, Marianao, La Lisa, Regla, San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, Guanabacoa, Cotorro, Plaza, Centro Habana, Cerro y La Habana Vieja.
En el momento del cierre, la entrega continuaba en Arroyo Naranjo y La Habana del Este, mientras que Boyeros aún no había iniciado la recepción del producto.
Situación de julio
El arroz correspondiente a julio, en su ración de tres libras por consumidor, se distribuyó parcialmente. Los municipios bajo las empresas EMPA 1 y EMPA 4 recibieron solo una libra, mientras que el resto alcanzó las tres libras previstas.
Concluyeron la entrega total Playa, Marianao, La Lisa, Regla, La Habana del Este, San Miguel del Padrón y Diez de Octubre. Por su parte, los territorios que solo recibieron una libra fueron Guanabacoa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Cotorro, Centro Habana, La Habana Vieja, Plaza y Cerro.
El arroz adicional de cuatro libras sigue pendiente para los quince municipios.
En cuanto a la compota (trece cajitas por niño), concluyeron las entregas en Playa, Marianao, Plaza, Centro Habana, Regla, San Miguel, Cerro, Arroyo, Boyeros, Cotorro, La Habana Vieja, La Lisa y Guanabacoa, y continúa pendiente Diez de Octubre.
El chícharo de diez onzas también mantiene retrasos en Guanabacoa, Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro, mientras que se distribuye en La Habana del Este.
Situación de agosto
Para agosto, el panorama es más rezagado. El arroz correspondiente a ese mes, con una ración de siete libras, permanece pendiente en los quince municipios de la capital.
El chícharo de diez onzas tampoco se ha completado en ningún territorio, y figura como pendiente en toda La Habana, incluyendo Playa, Plaza, Centro Habana, La Habana Vieja, Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, Cerro, Marianao, La Lisa, Boyeros, Arroyo y Cotorro.
En cuanto a la compota de catorce cajitas por niño, se reporta distribución en Playa, La Lisa y Centro Habana, y pendiente en el resto de los municipios.
Situación de septiembre
Durante septiembre se programaron varios productos, entre ellos azúcar, pescado jurel, picadillo texturizado y carne de res para embarazadas.
El azúcar donada (medio kilogramo por consumidor) sigue pendiente en Regla, La Habana del Este, San Miguel y Diez de Octubre. Ya concluyó en La Habana Vieja, Marianao, Boyeros, Guanabacoa, Arroyo Naranjo, Cotorro, Plaza, Centro Habana, Playa, La Lisa y Cerro.
El pescado jurel, correspondiente a las dietas de septiembre, octubre y noviembre, continúa pendiente en La Habana Vieja, Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, San Miguel, Diez de Octubre, Boyeros, Arroyo y Cotorro. Concluyó en Cerro, Plaza y Centro Habana, y se encuentra en distribución en Marianao, La Lisa y Playa.
El picadillo texturizado para niños de cero a trece años presenta entregas finalizadas en Playa, Plaza, Centro Habana, Regla, La Habana del Este y San Miguel. Aún falta por distribuir en La Habana Vieja, Guanabacoa, Diez de Octubre, Cerro, La Lisa, Boyeros y Cotorro.
La carne de res destinada a embarazadas, con dos libras por consumidor, solo ha concluido en La Habana del Este. En los demás municipios se mantiene pendiente su entrega.

Aquí en la Habana nos estamos muriendo de hambre igual que en todo el país, son unos falta de respeto no les importa el pueblo para nada, no te distribuyen una proteína, café que uno siempre desea tomar un poco de café, la azúcar de donación de Tamarindo municipio 10 de octubre, aquí no se a distribuido no es fácil esto es un desastre total, el aceite brilla por su ausencia, la sal de verdad que el cubano de a pie lo tienen abandonado totalmente.
Aca en la habana nos estamos muriendo de hambre tambien. Puede creerlo. Es solo leer los comentarios.
respeten al pueblo,basta de promesas vacías háganse responsable de sus obligaciones como estado,sólo hay hambre miseria y necesidades
imposible dar mensajes respetuosos,cuando la canasta básica en realidad no existe y arroz picados cuando dan una libra,es ina falta de respeto con el pueblo,el hambre, que se pasa,cuando el gobierno va a respetarnos y usar dinero del turismo de los viajes de los funcionarios y esos millones invertirlo en salvar la alimentación y desnutrición de ancianos,niños y población en general,hasta cuándo, basta de consignas y demagogia
Con relación a los productos de la canasta básica, que además de ser tardíos e insuficientes, ya es el colmo que también los manden en mal estado, aquí en La Habana del este los están vendiendo así todos picados, ¿hasta donde va a llegar la falta de respeto con la población?, estas cosas lo único que hace es que se siga hablando mal del gobierno y la población dude aún más de su funcionamiento y compromiso que debería de haber con todas estas cosas.
NOS ESTAN MATANDO DE HAMBRE Y ENFERMEDADES…PARTIDA DE INEPTOS!!!!YA NI LA CANASTICA ASEGURAN MIENTRAS ELLOS CADA DIA ENGORDAN MÁS. NO GASTEN EN VIAJES Y COMPRAS EN EL EXTRANJERO Y ASI TENDRÁN PARA ADQUIRIR LO QUE EL PUEBLO NECESITA.!!!!
Lo que quisiera saber si los productos los dan atrasados por qué las dietas que somos personas enfermas ahora la van a distribuir a partir de Octubre y los meses anteriores como junio,julio…dicen aquí noo…eso noo es equitativo…pq el de esos meses que COMEEEE….
Para cuando en los municipios de Las Tunas ,no hay de nada hay muchos muriéndose de hambre,esto es criminal
Acaben de quitar la libreta y que ésto sea ya, un salvece quien pueda, Hablan de la Habana nada más, y los que vivimos en provincia, no somos cubanos, nosotros los jubilados que no alcanza la jubilación de que vivimos, que hacemos, nos ponemos a robar. nos están matando de hambre. y miseria. hasta cuando.
Para q la planicacion si ninguna se cumplen,hasta cuando se arrastrará esta fachada de planes e incumplimientos,este desorden solo da posibilidades de desvíos ,y quien no sabe eso?,si en la Habana no sé cumple, cómo quedan el resto d las provincias…,que nos llega?, cualquier cosa…
Me disculpan, pero en mi opinión este tipo de artículo, que no informa nada hablando de productos desde 3 y 4 meses atrás que no llegan ni llegarán nunca de la canasta familiar normada, que ya no existe en la realidad, es una burla y un desprecio al pueblo cubano en su diario calvario de hambre, miseria, enfermedades y necesidades. Saludos.
Buen dia. Muy buena la informacion. Pero para cuando la distribucion. No se puede seguir al son del privado con el arroz y el azucar. Aca en Guanabacoa no entra nada. Y olvidados de los desnutridos. No existen para ninguna distribucion. Los niños de 2 a 6 tambien son niños, toman leche.Tenemos ancianos y el salario no da.
Si en la Habana ,y el resto muriéndose de hambre ,que bien