Nuevo sistema para el transporte de equipajes no acompañados entre Batabanó y la Isla de la Juventud

La reciente incorporación del catamarán V2V Express a la ruta marítima entre Batabanó y la Isla de la Juventud trajo consigo una reorganización necesaria en el manejo de los equipajes de los pasajeros. Aunque el nuevo buque mejora la rapidez del traslado, su capacidad de carga es más limitada que la del ferry Perseverancia, actualmente sometido a mantenimiento.

Durante las últimas semanas, numerosos usuarios expresaron su preocupación por la reducción del espacio destinado al transporte de equipajes. Este cambio, aunque temporal, ha obligado a buscar soluciones rápidas para evitar afectaciones a los viajeros, especialmente a los residentes pineros que transportan víveres o efectos personales en cada viaje.

A partir del próximo lunes 20 de octubre, entrará en vigor un nuevo sistema para el traslado de equipajes no acompañados entre Batabanó y la Isla de la Juventud, bajo la organización de la empresa Transcargo, perteneciente al Grupo Empresarial Marítimo Portuario (Gemar). Según confirmaron sus directivos, el procedimiento busca aliviar la carga que el catamarán no puede asumir y garantizar la continuidad del servicio.

Oficinas habilitadas para el despacho

En la Isla de la Juventud, los pasajeros podrán gestionar su equipaje en las oficinas de Transcargo y en el puerto de Nueva Gerona. En La Habana, estarán disponibles la oficina de la Agencia Viajeros en la Avenida 26 y la Terminal de Batabanó.

LEA TAMBIÉN:
Gobierno cubano asegura que está preparándose una "intervención militar contra Venezuela"

El servicio permitirá despachar hasta 30 kilogramos de equipaje por pasajero con boleto, a un costo de 10 CUP por kilogramo. En el caso de la carga comercial, se mantendrá el esquema operativo habitual mediante la patana empleada antes de la incorporación del Perseverancia.

Plazos y condiciones de entrega

Transcargo informó que el plazo de entrega para la carga no acompañada será de hasta diez días hábiles. Este tiempo podría variar según la capacidad de las embarcaciones y las condiciones meteorológicas, especialmente en temporadas de mal tiempo.

Una vez que la carga arribe al destino, los pasajeros podrán recogerla directamente en las oficinas de Transcargo, tanto en Batabanó como en Nueva Gerona.

Comunicación y seguimiento del servicio

La empresa aseguró que mantendrá una comunicación constante a través de medios oficiales y redes sociales para explicar en detalle el nuevo procedimiento. Se prevé, además, una campaña informativa dirigida a los residentes de la Isla de la Juventud, donde este servicio tiene un impacto significativo.

Este ajuste forma parte de un proceso más amplio de reorganización del transporte marítimo nacional, que busca combinar eficiencia, rapidez y seguridad para los pasajeros. Mientras el ferry Perseverancia continúa su mantenimiento en el astillero Caribbean Drydock Company, Transcargo asume un papel esencial en la continuidad de los servicios logísticos hacia la Isla.

LEA TAMBIÉN:
Tres trabajadores heridos en incendio del Hotel Brisas del Mar en Caibarién

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.