Estudiantes cubanos en España podrán trabajar y residir legalmente

Una nueva etapa se abre para los estudiantes cubanos en España. La reciente modificación del Reglamento de Extranjería permite que, al terminar sus estudios, puedan obtener una autorización de residencia y trabajo sin necesidad de regresar a Cuba.

La medida consolida un cambio profundo en la política migratoria española y ofrece estabilidad a miles de jóvenes que buscan construir su futuro en el país.

La reforma del reglamento y lo que establece

El cambio se originó con el Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, que modificó el Reglamento de Extranjería de 2011.

En su artículo 190 se establece que los extranjeros que finalicen estudios superiores, formación profesional o especializada podrán cambiar su estancia por estudios a residencia y trabajo desde territorio español.

Antes de esta reforma, la normativa exigía que el estudiante regresara a su país de origen para solicitar un nuevo visado.

Ahora, el trámite se realiza directamente en España, eliminando la necesidad de abandonar el territorio y facilitando la continuidad en el mercado laboral.

Residencia y trabajo desde España

La modificación permite que los egresados soliciten la residencia sin depender de una oferta laboral previa.

Pueden hacerlo tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Además, mientras el expediente está en trámite, se concede una autorización provisional para trabajar a tiempo completo, lo que otorga estabilidad económica inmediata.

La residencia inicial tiene una duración de un año y puede renovarse por períodos de hasta cuatro años.

Con el tiempo, esta permanencia legal también cuenta para los plazos requeridos para solicitar la nacionalidad española, lo que convierte a esta reforma en un punto de inflexión para muchos migrantes.

LEA TAMBIÉN:
Cuba en alerta: crece la transmisión de dengue y otras arbovirosis en varias provincias

Los estudiantes cubanos ante una oportunidad única

Para los cubanos que cursan estudios en España, esta medida representa una verdadera puerta de entrada a la estabilidad legal y laboral.

Hasta ahora, la mayoría debía regresar a Cuba y enfrentarse a largos procesos consulares para poder volver al país con un visado de trabajo. Con la nueva normativa, pueden iniciar su vida profesional sin interrupciones.

El abogado Vicente Marín, especialista en derecho de extranjería y director del portal Parainmigrantes.info, explicó que el cambio «permite a los estudiantes extranjeros integrarse plenamente en el mercado laboral español, sin necesidad de depender de un empleador desde el inicio».

Esta facilidad resulta especialmente relevante para los cubanos, que suelen matricularse en másteres y grados de formación profesional con la intención de establecerse en España de forma duradera.

Ahora, al graduarse, pueden solicitar su residencia y trabajar sin límite de horas, superando las restricciones anteriores de 30 horas semanales.

También se benefician los familiares

La norma contempla, además, que los familiares directos del estudiante —como cónyuge e hijos— puedan modificar su situación administrativa a residencia y trabajo.

Esto favorece la reunificación familiar y mejora las condiciones de quienes deciden permanecer en España tras completar su formación.

Un camino hacia la integración

El cambio no solo impacta en la legalidad migratoria. Para muchos cubanos, significa la posibilidad real de integrarse en la sociedad española, acceder a empleos formales y planificar un proyecto de vida sin la incertidumbre del regreso forzoso.

LEA TAMBIÉN:
Del apagón al televisor colectivo: la nueva idea del oficialismo en Cuba

Además, la experiencia profesional que adquieran contará como parte de su historial para una futura nacionalización.

Esta reforma, ya en vigor y aplicada por las oficinas de extranjería en todo el país, confirma el compromiso del Estado español con la atracción de talento formado en su propio sistema educativo.

Y para los estudiantes cubanos, abre la posibilidad de convertir su paso por España en un punto de partida hacia un futuro estable y legal.

1 comentario en «Estudiantes cubanos en España podrán trabajar y residir legalmente»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.