El huracán Melissa alcanza categoría 5 y se dirige hacia Jamaica con vientos de 260 kilómetros por hora

El Caribe se prepara para uno de los ciclones más intensos de los últimos años. En las primeras horas de este lunes, los servicios meteorológicos confirmaron que el huracán Melissa continúa ganando fuerza en su avance lento sobre aguas cálidas del mar Caribe.

Autoridades y organismos de emergencia han elevado las alertas en toda la región, ante la posibilidad de lluvias torrenciales, marejadas y vientos destructivos. La población de Jamaica, Haití, Cuba y las Bahamas se mantiene bajo aviso de huracán, mientras los gobiernos locales aceleran los preparativos.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y una presión central de 917 milibares. La informahuracán Melissa,huracán Melissa,huracán Melissa,ción fue confirmada tras un reconocimiento aéreo realizado por un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea estadounidense.

Trayectoria y zonas en alerta

El sistema se desplaza lentamente hacia el oeste, con una velocidad promedio de 5 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico oficial, Melissa girará hacia el noroeste y podría tocar tierra en la costa sur de Jamaica el martes por la mañana. Luego, atravesará la isla y emergerá al norte rumbo al este de Cuba y al sureste de las Bahamas entre martes y miércoles, antes de acercarse a Bermudas hacia el jueves.

LEA TAMBIÉN:
Defensa Civil establece fase informativa en el oriente cubano ante Melissa

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que las condiciones en Jamaica serán críticas desde la noche del lunes. Se esperan lluvias intensas, deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas y daños severos en infraestructuras, especialmente en zonas montañosas y costeras.

Impacto en Haití, Cuba y las Bahamas

El fenómeno también provocará efectos graves en Haití y la República Dominicana, donde se prevén inundaciones catastróficas y posibles deslaves en regiones del sur. En Cuba, las lluvias más intensas y los vientos huracanados se concentrarán en el oriente del país desde la tarde del martes.

El Centro Nacional de Huracanes señaló que Melissa podría mantener fuerza de huracán mayor al cruzar el oriente cubano y el archipiélago de las Bahamas. Las autoridades locales han pedido completar las medidas de protección antes del martes por la noche.

Una amenaza histórica para el Caribe

Melissa es ya uno de los huracanes más poderosos de la temporada atlántica de 2025. Su estructura compacta y su ojo de apenas 18 kilómetros de ancho indican un sistema extremadamente organizado. Expertos advierten que, aunque pierda algo de intensidad tras cruzar tierra, seguirá representando una amenaza para zonas densamente pobladas del Caribe occidental y el Atlántico occidental.

LEA TAMBIÉN:
Tormenta tropical Melissa amenaza con fuertes lluvias y riesgo de huracán en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes continuará emitiendo avisos cada pocas horas, mientras los gobiernos regionales insisten en no subestimar los efectos de un ciclón de esta magnitud.

1 comentario en «El huracán Melissa alcanza categoría 5 y se dirige hacia Jamaica con vientos de 260 kilómetros por hora»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.