Unión Eléctrica de Cuba anuncia prioridad al suministro eléctrico en el oriente ante el huracán Melissa

La Unión Eléctrica (UNE) informó este lunes que la generación eléctrica disponible en el país será dirigida prioritariamente hacia la región oriental de Cuba, con el propósito de garantizar una mejor preparación de la población ante la inminente llegada del huracán Melissa, que ya alcanza categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.

La decisión, anunciada en medio de un complejo escenario energético nacional, busca asegurar que los territorios más vulnerables —desde Camagüey hasta Guantánamo— mantengan el servicio eléctrico la mayor parte del tiempo posible, de modo que la población pueda mantenerse informada, completar la protección de sus viviendas y acceder a los canales de comunicación oficiales.

“Proteger el Oriente del país con el servicio eléctrico ante la situación que se avecina ayudaría a una mejor comunicación de lo que viene. El déficit es alto, pero es en esa parte de Cuba donde está hoy la mayor urgencia”, pedía el periodista Lázaro Manuel Alonso este domingo.

Nota Informativa No. 3 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

Según la Nota Informativa No. 3 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, el huracán Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y una presión central de 917 hectopascal, características que lo convierten en un sistema “extremadamente peligroso”. Se desplaza lentamente al oeste, a seis kilómetros por hora, y se espera que en las próximas 24 horas gire hacia el norte y el nordeste, aproximándose al sur de la región oriental.

Ante ese escenario, las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey pasaron oficialmente a la Fase de Alarma Ciclónica, mientras que Ciego de Ávila y Sancti Spíritus entraron en Fase de Alerta. El resto del país mantiene activados los consejos de defensa en composición reducida.

Las autoridades insisten en que la prioridad inmediata es informar y proteger a la población, reforzando las vías de comunicación y garantizando que los servicios básicos funcionen el mayor tiempo posible antes del impacto del huracán.

 

LEA TAMBIÉN:
Embajada de EE. UU. advierte a sus ciudadanos en Cuba por el paso del huracán Melissa

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.