Malas noticias para inmigrantes en Estados Unidos

Un nuevo anuncio del gobierno federal ha generado preocupación entre miles de inmigrantes que viven y trabajan legalmente en el país.

La medida, que entrará en vigor en los próximos días, podría alterar la estabilidad laboral de muchos que dependen de un documento clave para mantener su empleo.

Aunque las autoridades aseguran que se trata de un ajuste técnico, diversos abogados de inmigración advierten que el cambio tendrá un impacto inmediato en quienes están en proceso de renovar su estatus migratorio.

Muchos se preguntan si podrán seguir trabajando mientras esperan la respuesta de las autoridades.

El gobierno pone fin a las extensiones automáticas del permiso de trabajo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que ya no se aplicará la extensión automática del permiso de trabajo —conocido como Employment Authorization Document (EAD)— para ciertos inmigrantes que soliciten su renovación a partir del 30 de octubre de 2025.

La medida, impulsada bajo la administración de Donald Trump, elimina la prórroga de hasta 540 días que permitía a los solicitantes continuar laborando mientras el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) procesaba su renovación.

Según el DHS, la decisión busca reforzar los controles de seguridad y verificación de antecedentes antes de otorgar una nueva autorización.

La justificación del cambio

El DHS explicó que la medida se enmarca en órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump, entre ellas “Protecting the American People Against Invasion” y “Protecting the United States From Foreign Terrorists and Other National Security and Public Safety Threats”.

“USCIS está poniendo un énfasis renovado en las verificaciones de antecedentes e investigaciones de seguridad, eliminando políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad y protección de los estadounidenses”, señaló el director de USCIS, Joseph Edlow.

LEA TAMBIÉN:
México duplicaría precios de visas, permisos de residencia y otros trámites

El funcionario agregó que “trabajar en los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”.

Quiénes se verán afectados

El cambio impactará a solicitantes de ajuste de estatus o asilo, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), cónyuges de titulares de visas H-1B o L-1 y personas con procesos migratorios pendientes ante USCIS.

Los permisos extendidos automáticamente antes del 30 de octubre seguirán siendo válidos bajo las reglas previas.

También se mantendrán las extensiones automáticas otorgadas por ley o por avisos especiales en el Registro Federal, como las relacionadas con el TPS.

Qué deben hacer los solicitantes

USCIS recomienda presentar la solicitud de renovación hasta 180 días antes del vencimiento del permiso actual.

Si no se hace a tiempo, la persona podría enfrentar una pausa obligatoria en su empleo hasta que se apruebe la nueva tarjeta.

La agencia también recuerda que los interesados pueden consultar su página oficial para conocer las categorías elegibles y los pasos a seguir en el proceso de renovación.

De las renovaciones automáticas al control reforzado

Las extensiones automáticas se aplicaban desde 2016 y se ampliaron en 2024 para evitar retrasos en la emisión de permisos.

LEA TAMBIÉN:
Mega Millions sube a 714 millones de dólares: uno de los premios más grandes en la historia de la lotería

Ahora, el DHS asegura que aumentará la frecuencia de los controles y verificaciones de antecedentes para reducir fraudes y fortalecer la seguridad nacional.

El cambio marca una nueva etapa en la política migratoria, con un mensaje claro: el gobierno busca endurecer el sistema de revisión antes de conceder permisos de empleo a extranjeros en Estados Unidos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.