Las recientes afectaciones provocadas por el huracán Melissa han dejado graves daños en varias provincias del oriente cubano. En medio de la recuperación, el gobierno anunció nuevas medidas para apoyar a las familias que perdieron sus viviendas.
El paso del fenómeno meteorológico, ocurrido a finales de octubre, dejó viviendas destruidas y severas pérdidas materiales. Las autoridades indicaron que se priorizarán acciones para mitigar el impacto económico y social de los damnificados.
Según el Acuerdo 10247 del Consejo de Ministros, publicado el 31 de octubre de 2025 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, el Presupuesto del Estado financiará el cincuenta por ciento de los precios de los materiales de la construcción. Estos materiales se venderán a las personas afectadas por el huracán en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.
Apoyo económico y créditos especiales
El documento, firmado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz, establece además que quienes no dispongan de ingresos suficientes podrán solicitar créditos bancarios o subsidios con cargo al Presupuesto del Estado. También se permitirá el acceso a financiamiento de la Asistencia Social. Esto será conforme a la legislación vigente.
Asimismo, se aprobó que el Estado asuma el diferencial de la tasa de interés bancario. Esto será para los damnificados que soliciten préstamos destinados a la reparación o reconstrucción de viviendas y techos afectados por derrumbes totales o parciales.
Bonificaciones y control de precios
El ministro de Finanzas y Precios quedó facultado para otorgar bonificaciones sobre precios y tarifas de servicios. Estos servicios y productos de consumo o uso duradero se comercializarán según las necesidades locales.
El acuerdo responsabiliza además a los ministros de Finanzas y Precios y de Comercio Interior, junto a los gobernadores provinciales. Ellos deberán establecer los mecanismos de control e información necesarios para garantizar el cumplimiento de estas medidas.
Medidas de recuperación y contexto
El texto oficial precisa que el Acuerdo entra en vigor desde su publicación en la Gaceta Oficial. Esta decisión busca aliviar el impacto económico en los hogares más vulnerables tras el paso del huracán Melissa, que afectó gravemente infraestructuras y comunidades en el oriente del país.
El gobierno cubano ha reiterado que la recuperación de las viviendas será una prioridad en los próximos meses, combinando fondos estatales, créditos y subsidios para atender la emergencia habitacional.

