El Gobierno creará una ayuda directa de hasta 7.600 euros para los españoles en el exterior que deseen retornar a España. El Gobierno de España anunció la creación de una ayuda económica directa de hasta 7.600 euros destinada a los españoles residentes en el exterior que quieran regresar al país, detallaron desde la revista España Exterior.
La medida, incluida en el Reglamento de desarrollo de la Ley de la Ciudadanía Española en el Exterior, busca facilitar el retorno y la integración social y laboral de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.
El anuncio fue realizado por Elena Bernardo, directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, y por Isabel María González Jiménez, jefa de Área de la División de Retorno, durante su participación en el IV Congreso Mundial de Asturianía.
Ambas destacaron que esta ayuda formará parte del futuro Plan Estatal de Retorno, un instrumento que el Gobierno está desarrollando para fomentar la vuelta de miles de españoles que viven fuera del país.
La ayuda será de 4.000 euros en su modalidad básica, pudiendo alcanzar los 7.600 euros cuando el retornado viaje con su familia.
Se trata de una subvención de concesión directa y compatible con las ayudas autonómicas que pueda recibir cada persona.
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la medida cubrirá el periodo en el que los retornados aún no tienen acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV), al carecer del requisito de residencia legal de un año en España.
El Reglamento de la Ley de la Ciudadanía Española en el Exterior está actualmente en fase de audiencia pública hasta el 21 de noviembre, con el objetivo de recibir aportaciones y sugerencias.
Elena Bernardo explicó que el futuro Plan Estatal de Retorno se centrará en tres ejes principales: atención integral, empleabilidad y protección social. Además, se busca fortalecer la Oficina Española del Retorno, acercando su atención a las delegaciones del Gobierno para ofrecer un servicio más cercano y eficiente.
El texto también promueve la coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para unificar criterios y establecer convenios que garanticen una respuesta eficaz a las diferentes realidades de los retornados.
El perfil de quienes deciden regresar es diverso: desde personas en situación de vulnerabilidad hasta profesionales cualificados que desean aportar su talento y experiencia a España.
En todos los casos, el Ejecutivo subraya la importancia del apoyo emocional y económico como pilares fundamentales para facilitar un regreso sostenible y digno.
