Suben el euro y el dólar hoy en Cuba: el mercado informal vuelve a encender las alarmas

En las primeras horas de este martes, los precios del euro y del dólar en el mercado informal cubano retomaron su tendencia alcista, subiendo 10 pesos cubanos cada uno respecto a la jornada anterior.

La nueva actualización del medio independiente elToque muestra que la presión sobre el peso cubano continúa, pese a las recientes caídas registradas en días anteriores.

Durante la primera semana de noviembre, el valor de las divisas había mostrado señales de estabilización. Sin embargo, el repunte de hoy sugiere un rebote impulsado por la escasez de moneda extranjera en circulación. También influye la incertidumbre económica.

A esta hora, el euro se cotiza en 480 pesos cubanos, mientras el dólar estadounidense alcanza los 450 pesos.

Euro (EUR)

1 EUR = 480 CUP
10 EUR = 4 800 CUP
20 EUR = 9 600 CUP
30 EUR = 14 400 CUP
50 EUR = 24 000 CUP
100 EUR = 48 000 CUP

El incremento del euro devuelve la moneda europea a los niveles más altos del mes, luego de una breve pausa en su escalada.

Analistas relacionan este comportamiento con la percepción de que el euro ofrece una reserva más estable. Es especialmente considerado ante la inflación interna y la continua devaluación del peso.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no levanta cabeza: fuerte caída del turismo y alarmante retroceso del mercado ruso

Dólar estadounidense (USD)

1 USD = 450 CUP
10 USD = 4 500 CUP
20 USD = 9 000 CUP
30 USD = 13 500 CUP
50 USD = 22 500 CUP
100 USD = 45 000 CUP

El dólar, por su parte, recupera terreno tras varios días de baja, impulsado también por la creciente demanda entre particulares y negocios privados que dependen del mercado negro para importar productos y pagar servicios en línea.

La brecha con la tasa oficial de CADECA —que ronda apenas los 120 CUP— continúa ampliándose.

MLC y otras divisas

El MLC (Moneda Libremente Convertible) sube un peso y se ubica en 205 CUP, mientras que el dólar por Zelle alcanza los 432.44 CUP.

El dólar canadiense cotiza en 256.37 CUP (+4.55), el real brasileño baja a 105.71 CUP (−5.52) y el peso mexicano desciende ligeramente hasta 22.05 CUP.

Estos valores confirman un escenario de inestabilidad persistente en el mercado informal. Cada fluctuación refleja la fragilidad de la economía cubana y la falta de acceso a divisas por vías legales.

En los últimos días, la combinación de apagones, falta de combustible y la lenta recuperación poshuracán Melissa ha contribuido a un clima económico más incierto, lo que suele empujar la demanda de moneda extranjera.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.