Consulado de México en La Habana anuncia nuevo registro obligatorio para solicitantes de visa con NUT

El Consulado de México en La Habana publicó un nuevo aviso en su cuenta oficial en la red social X. Informa un cambio esencial para los solicitantes de visa con Número Único de Trámite (NUT).

Desde el 11 de noviembre de 2025, todas las personas con autorización del Instituto Nacional de Migración deberán completar un registro digital obligatorio antes de poder recibir una cita consular.

La medida busca modernizar el proceso de atención, reducir las largas esperas y eliminar la intervención de gestores o intermediarios que cobran por citas falsas. El registro, según el comunicado, es gratuito, sencillo y está disponible las 24 horas, a través del enlace publicado por la sede diplomática.

Cómo identificar el número NUT

El Consulado aclaró que cada solicitud NUT es independiente. Además, debe vincularse a un correo electrónico único. Por tanto, quienes gestionen varias solicitudes deberán registrar cada una con una dirección diferente.

También precisó que el número NUT tiene siete dígitos y no debe confundirse con el número de folio de envío ni con el número de pieza. Estos aparecen en los documentos oficiales del Instituto Nacional de Migración. En el ejemplo compartido por el consulado, el número NUT se observa en la parte superior derecha del documento. Así lo muestra la guía difundida por la institución mexicana.

LEA TAMBIÉN:
Aseo, leche, agua potable y combustible: ayuda de Colombia al oriente cubano

El consulado advirtió que no atenderá solicitudes con errores en el número NUT o en los datos personales. Por eso, antes de confirmar el registro, el sistema permite revisar toda la información para evitar inconsistencias.

Enlace para registrarse

Los solicitantes deberán ingresar su número NUT tres veces en el formulario. Esto garantiza que se haya escrito correctamente. El formulario está disponible en el siguiente enlace oficial:
👉 https://shorturl.at/i9xAv

El registro se realiza solo una vez por cada NUT. Una vez completado, los solicitantes deben esperar la publicación semanal de las citas. Esta se realiza en las redes sociales oficiales del Consulado de México en La Habana y en su página institucional.

Un paso hacia la transparencia consular

Con este sistema, el gobierno mexicano busca garantizar mayor transparencia en el proceso de asignación de citas. El Consulado reiteró que no existen listas de espera paralelas ni vías preferenciales pagadas, y que la única manera válida de obtener cita es a través del registro en línea.

Esta nueva herramienta forma parte de las acciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores para digitalizar los servicios consulares y ofrecer una atención más equitativa y ordenada a los solicitantes cubanos de visa familiar, laboral o humanitaria.

LEA TAMBIÉN:
Sigue bajando el precio del dólar y el euro en el mercado informal cubano según El Toque

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.