Los reportes más recientes muestran un panorama irregular en la entrega de alimentos y productos básicos para los hogares habaneros.
La información disponible confirma avances puntuales, pero también numerosos atrasos que afectan a varios municipios.
En medio de esta situación, algunas entregas esenciales sí se mantienen activas, aunque con diferencias notables entre territorios y con volúmenes que no siempre cubren las expectativas de la población.
Distribución de leche en polvo para noviembre
La entrega de leche en polvo entera continúa este mes, destinada a niños pequeños, embarazadas y personas con dietas específicas.
Los niños de cero a un año reciben veinte días, para un total de dos mil cuatrocientos gramos.
Los niños de uno a dos años también cuentan con veinte días, con dos mil ciento cuarenta gramos en total.
Las dietas para enfermedades crónicas de la infancia se mantienen según los registros de cada caso.
Las asignaciones especiales incluyen tres kilogramos para la dieta 5702, un kilogramo y medio para embarazadas, tres kilogramos para el plan vaca y tres kilogramos para la dieta 32 24 vinculada a pacientes con VIH.
Además, permanece vigente el piloto del mes de octubre.
Situación de la canasta normada
El cierre correspondiente al dieciocho de noviembre refleja atrasos acumulados desde meses anteriores.
En el caso del chícharo del mes de julio, solo quedan pendientes Boyeros, Guanabacoa, Arroyo Naranjo y Cotorro. El resto ya concluyó.
La distribución del arroz, siete libras por consumidor, completó las cuatro libras restantes del mes de julio en los quince municipios.
Módulo gratuito de septiembre
Las pastas alimenticias por composición de núcleo se distribuyeron el diez de octubre y aún falta Boyeros.
Las latas de sardina para niños de cero a trece años y adultos mayores de sesenta y cinco ya se entregaron en todos los territorios.
Productos de octubre aún en reparto
El picadillo texturizado, una libra por niño de cero a trece años, avanza de forma parcial en Boyeros. Playa, Plaza, Centro Habana, Regla y Cotorro ya concluyeron.
Los cigarros liberados controlados, cuatro cajetillas por adulto mayor de dieciocho años, siguen pendientes en Centro Habana, Guanabacoa y Cotorro, donde falta una cajetilla por entregar.
Entregas de noviembre
El huevo de codorniz para embarazadas, con treinta unidades, ya se distribuyó en Plaza.
Siguen pendientes Lisa, San Miguel del Padrón, Habana del Este, Diez de Octubre, Guanabacoa, Arroyo Naranjo, Habana Vieja y Cerro.
La azúcar cruda, una libra por consumidor, se encuentra en reparto en San Miguel, Diez de Octubre, Guanabacoa y Boyeros.
Ya terminó en Playa, La Lisa, Marianao, Regla, Cotorro, Habana Vieja, Centro Habana, Plaza y Cerro. Quedan pendientes Habana del Este y Arroyo Naranjo.
El chícharo, cuarenta onzas por consumidor, se reparte en Playa, Plaza y Cerro.
Están pendientes San Miguel, Habana del Este, Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa, Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro. Concluyeron La Lisa, Marianao, Habana Vieja y Centro Habana.
El aceite correspondiente al bimestre noviembre diciembre, una libra por consumidor, inició su entrega únicamente en Guanabacoa.
Las autoridades recuerdan que, debido a los formatos disponibles de uno, cuatro y cinco litros, será necesario abrir los envases en bodega para despachar según la cantidad de personas en cada núcleo.
Módulo para adolescentes de quince años
Los jóvenes que cumplen quince años reciben un módulo especial compuesto por un kilogramo de hamburguesa, un kilogramo de mortadela y un kilogramo de queso.
