Cuba: cómo un mono rompió su jaula del zoológico y movilizó a las Tropas Especiales

Escape de un mono (babuino sagrado) en zoológico de Cuba mantiene en alerta a una ciudad por cuatro horas e incluso se movilizan a las Tropas Especiales. La ciudad de Sancti Spíritus amaneció este miércoles con una historia digna de guion cinematográfico: el escape de Víctor, un babuino sagrado (Papio hamadryas) del zoológico provincial, mantuvo en vilo a un barrio completo durante más de cuatro horas.

El suceso ocurrió en plena madrugada, cuando el primate, reconocido por su inteligencia y fuerza, forzó nuevamente el candado de su jaula. Esta vez, a diferencia de ocasiones anteriores, decidió atravesar el límite y dirigirse directamente al caserío colindante con la instalación.

La directora del centro, Tahimí Meneses Venegas, confirmó que no era la primera vez que el animal demostraba su habilidad para vulnerar el seguro de su recinto.

Sin embargo, el escape reactivó inmediatamente el protocolo de emergencia: evacuar el área, proteger a los vecinos, alertar a las autoridades y priorizar —sobre cualquier acción— la vida humana.

Efectivos del Minint, Tropas Especiales y el equipo veterinario trabajaron de forma coordinada para localizarlo y contenerlo.

LEA TAMBIÉN:
Explosión en área de fuegos artificiales deja varios lesionados durante las parrandas de Guayos

Tres dardos tranquilizantes fallaron antes de que un cuarto lograra debilitarlo lo suficiente para avanzar en la captura. A pesar del riesgo, el operativo se condujo bajo un principio ético firme: preservar la vida del animal.

La presencia de Adalberto Piloto Cepero, técnico veterinario y cuidador principal de Víctor, resultó decisiva. Su llegada cambió el pulso del operativo: habló al babuino, este se calmó y el equipo aprovechó para asegurarlo sin violencia.

Así terminó una madrugada tensa en la que la serenidad de un vínculo construido por años selló el retorno del primate a su jaula.

El incidente dejó al descubierto vulnerabilidades en la infraestructura del zoológico. Las autoridades aprobaron instalar campanas protectoras sobre los candados para evitar futuros escapes y mejorar la seguridad tanto del personal como del vecindario.

Más allá del susto, la fuga de Víctor reveló la necesidad urgente de repensar los límites entre la ciudad, las instituciones y la fauna en cautiverio.

LEA TAMBIÉN:
Cuba implanta un nuevo récord mundial al bailar casino durante más de quince minutos

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.