Tres cheques clave en noviembre en los Estados Unidos

Noviembre tiene varios movimientos importantes para millones de hogares que dependen de ayudas económicas. Muchas familias hispanas siguen de cerca estos pagos para organizar el presupuesto del mes.

En un escenario marcado por precios altos y gastos que no dan tregua, tres programas destacaron por su impacto en comunidades con ingresos limitados.

Ayuda mensual del programa TANF

Los depósitos del programa TANF continuaron fluyendo en diferentes estados. Este beneficio se dirige a familias con niños menores de 18 años que enfrentan dificultades económicas.

A diferencia de otros apoyos, TANF no funciona como un cheque único. Es un ingreso mensual sujeto a requisitos estatales y se usa para cubrir necesidades básicas.

Los estados deciden los montos y las reglas. En Texas, por ejemplo, un adulto con hijos puede recibir cerca de 154 dólares. Una familia de cinco integrantes puede alcanzar 391 dólares. Hogares con dos cuidadores pueden acercarse a 528 dólares.
Los depósitos llegan a través de tarjeta EBT o transferencia directa, lo que permite acceder al dinero de inmediato.

Además del pago mensual, algunos estados ofrecen asistencia puntual de emergencia. Estos apoyos pueden acercarse a los 1000 dólares cuando la situación del hogar lo justifica.

Calendario del Seguro Social en noviembre

El Seguro Social también cumplió su cronograma sin retrasos. El depósito del 19 de noviembre correspondió a quienes nacieron entre el día 11 y el 20 del mes.

LEA TAMBIÉN:
Pensó que sería un viaje familiar a Cuba, ICE lo arrestó: el caso que pone en alerta a los cubanos con green card

La Administración del Seguro Social confirmó que no existen demoras en los pagos, algo que brinda tranquilidad a millones de beneficiarios.

El calendario de noviembre quedó así:
Primer miércoles: beneficiarios anteriores a mayo de 1997.
19 de noviembre: nacidos del 11 al 20.
26 de noviembre: nacidos del 21 al 31.

Los montos cambian según la edad de retiro. Quienes se retiran a los 67 años pueden recibir hasta 4018 dólares. A los 62 años, el máximo ronda los 2831 dólares. A partir de los 70 años, el pago aumenta por los ajustes acumulados.

El cheque de estímulo propuesto por Trump

El debate político volvió a girar en torno a un posible nuevo estímulo.
«Vamos a repartir un dividendo de unos 2 mil dólares a nuestros ciudadanos de ingresos medios y bajos», declaró Donald Trump.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, comentó que la medida podría tomar forma de reducción de impuestos o incentivos fiscales.
Por ahora, no existe un texto oficial definitivo. Cualquier avance dependerá del Congreso.

Lo que viene en las próximas semanas

El próximo depósito del Seguro Social se realizará el 26 de noviembre. Los estados seguirán ajustando requisitos y montos del programa TANF según su disponibilidad presupuestaria.
Mientras tanto, la propuesta de estímulo continuará en discusión legislativa. Para muchas familias hispanas, los próximos meses serán decisivos para saber si recibirán más apoyo económico o cambios en los programas actuales.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.