Oficialismo anuncia afectaciones al servicio de gas en La Habana, la capital cubana. Cupet confirma interrupciones de hasta 30 horas en estas zonas.
La Empresa de Gas Manufacturado de La Habana informó que realizará una parada total en la planta de Energás de Puerto Escondido, como parte de un mantenimiento programado destinado a garantizar la seguridad operativa.
La intervención comenzará a las 21:00 horas del 26 de noviembre y se extenderá hasta las 3:00 horas del 28 de noviembre de 2025, generando interrupciones totales y parciales en el suministro de gas manufacturado que se brinda en la capital cubana.
Según el comunicado oficial, las zonas con interrupción total del servicio serán los municipios Plaza de la Revolución, Cerro y Centro Habana.
Mientras tanto, Habana Vieja, 10 de Octubre, Playa y Marianao experimentarán afectaciones parciales, especialmente en los territorios más alejados de las plantas productoras.
La empresa precisó además que el mantenimiento tendrá una duración aproximada de 30 horas, y advirtió que la mayor percepción de la falta de gas se sentirá en las localidades más distantes, donde la presión tiende a disminuir más rápidamente ante cortes prolongados.
Este proceso de mantenimiento, asegura la entidad, permitirá aumentar la capacidad de producción de la planta de Energás y mejorar la estabilidad y calidad del gas que se envía tanto para el consumo doméstico como para la generación de electricidad en la capital.
La Empresa de Gas Manufacturado pidió disculpas por las molestias que esta interrupción pueda causar, reafirmando su compromiso de ofrecer un servicio más seguro y eficiente una vez que concluyan las labores técnicas. También llamó a la población a adoptar medidas preventivas durante el período de afectaciones, especialmente en hogares que dependen exclusivamente del gas manufacturado para cocinar.
Esta afcetación sucederá cuando donde los servicios básicos en Cuba enfrentan constantes presiones, mientras los fallos impactan a miles de familias habaneras. No obstante, la entidad insiste en que la intervención es necesaria para garantizar la seguridad y el funcionamiento estable de la red de suministro.
